NOTICIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

  • Información publicada por: Daniela Albarez Paez
  • Fecha 20/11/2025

Primera edición

Convocatoria “Saberes en movimiento”

La propuesta es de la Editorial de la UNSJ e invita a docentes, nodocentes y personal de investigación a presentar sus producciones académicas y divulgativas en diversos formatos, pensados para llegar a públicos amplios. El llamado se extiende hasta el 19 de diciembre.




La Editorial UNSJ, que pertenece a la Secretaría de
Extensión de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), lanzó la primera
edición de la convocatoria “Saberes en movimiento”, una iniciativa destinada a
docentes y personal de investigación de la institución con el objetivo de
acercar a la comunidad el conocimiento producido en el ámbito universitario.



La propuesta invita a presentar trabajos en diversos
formatos, pensados para públicos amplios y diversos. Las bases y condiciones
pueden consultarse a través del enlace disponible en la biografía de las redes
oficiales de la Editorial UNSJ. La convocatoria se extiende hasta el 19 de
diciembre.



La secretaria de Extensión, Laura Garcés, destacó
que esta convocatoria se enmarca en un proceso más amplio institucional: “Estamos
en un proceso de reestructuración y reorganización de la Editorial de la UNSJ.
Justamente en estos días presentamos al Consejo Superior una propuesta de
estructura para la editorial, que desde su creación —en 2011— no contaba con
misiones, objetivos ni una organización formal”.



En este contexto, Garcés explicó que se busca
profesionalizar y planificar el trabajo editorial mediante un sistema de
convocatorias anuales: “Antes los libros se recibían a lo largo del año, lo que
dificultaba organizar la capacidad de trabajo y brindar a los autores una
estimación de los tiempos de publicación. Con estas convocatorias podremos
ordenar la producción, evaluar con mayor claridad y ofrecer respuestas más
precisas a quienes publican en nuestra editorial”.



Para Colección Académica 



Paralelamente, se abrirá también la convocatoria para la Colección
Académica
, orientada a materiales utilizados en cátedras de las distintas facultades,
institutos preuniversitarios y la Escuela de la Salud
, con el fin de
publicarlos como libros dentro de un marco editorial organizado.



Las personas interesadas pueden acceder a toda la
información a través de las páginas web y redes sociales de la Editorial UNSJ
,
donde se encuentran publicados los requisitos, plazos y formularios de
inscripción
. También pueden acercarse personalmente al espacio de la
Editorial, ubicado en el entrepiso del edificio central de la UNSJ, de lunes
a viernes de 7 a 14
.