BUSCADOR GENERAL

  • Filtrar por:

Resultados de "10"

  • Seccion: AGENDA
    Título: Curso de Posgrado “Introducción a la Lógica Difusa aplicada a la Evaluación del Impacto Ambiental Minero”
    Fecha: 29/04/2014
    Descripción: El Nucleamiento Ingeniería de Minas de la Facultad de Ingeniería informa sobre el próximo curso de posgrado “Introducción a la Lógica Difusa aplicada a la Evaluación del Impacto Ambiental Minero”, que se desarrollará desde el 19 al 23 de mayo y desde el 02 al 06 de junio de 2014. Esta a
  • Seccion: NOTICIAS
    Título: Cerró el 1er Ciclo de la Cátedra Libre del Agua
    Fecha: 25/04/2014
    Descripción: Con Política Hídrica en San Juan y la República Argentina, como temática central, cerró ayer el 1er Ciclo de la Cátedra Libre del Agua, organizada por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan. El recorrido de este cuarto y último módulo comenzó por la historia y
  • Seccion: AGENDA
    Título: Mesa debate por la Semana de los Pueblos Originarios
    Fecha: 23/04/2014
    Descripción: La Federación Universitaria de San Juan (FUSJ) y la CEPA (Corriente Estudiantil Popular Antiimperialistas) invitan a la comunidad universitaria y comunidad sanjuanina en general a participar de la “Semana de los Pueblos Originarios”. El jueves 24 de abril a las 10 hs., en la Facultad de Fil
  • Seccion: NOTICIAS
    Título: Por ese millón de personas que se reconoce como pueblos originarios
    Fecha: 22/04/2014
    Descripción: Integrantes del Programa Universitario de Asuntos Indígenas (PUAI), de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA) de la UNSJ, y de la Corriente Estudiantil Popular Antiimperialista (CEPA) distribuían en la mañana de hoy martes en las aulas de esa facultad volantes que dicen: “Los Pue
  • Seccion: AGENDA
    Título: Cierre del 1er Ciclo de la Cátedra Libre del Agua
    Fecha: 22/04/2014
    Descripción: La Cátedra Libre del Agua convoca a inscribirse para el Módulo VI, cierre del 1ª Ciclo, que se realizará el jueves 24 de abril a las 8 hs., en el INTA EEA San Juan, ubicado en la Calle 11 y Vidart, Pocito. La temática a tratar será la Política Hídrica en San Juan y la República Argentina
  • Seccion: AGENDA
    Título: Cursos de Office, Excel Avanzado y Photoshop en la Facultad de Filosofía
    Fecha: 16/04/2014
    Descripción: La Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes informa el inicio de los cursos de computación 2014 (1er. Semestre) en distintos niveles. Las inscripciones se realizarán hasta el 9 de mayo y está programado su comienzo a partir del 10 de mayo. El Cu
  • Seccion: AGENDA
    Título: Cursos para docentes universitarios y preuniversitarios
    Fecha: 15/04/2014
    Descripción: En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio SUTENSIDUNSJ informan que se encuentra abierta la inscripción para el siguiente curso: - “El rol de los preceptores en los nuevos escenarios ed
  • Seccion: NOTICIAS
    Título: Actividades de turismo astronómico en Semana Santa
    Fecha: 15/04/2014
    Descripción: El Observatorio Astronómico Félix Aguilar (Chimbas) y la Estación Astronómica Dr. Carlos Cesco (Barreal), dependientes de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; tienen previsto un cronograma de actividades para recibir turistas durante los días de Semana Santa. El cronograma
  • Seccion: NOTICIAS
    Título: La Academia Nacional de Educación pide recuperar los días de clase perdidos
    Fecha: 14/04/2014
    Descripción: La Academia Nacional de Educación, institución que preside el destacado lingüista Pedro Luis Barcia, emitió una declaración referida a la pérdida de días de clase ocasionada por los conflictos gremiales. En la misma coincide plenamente con la decisión de las autoridades de la UNSJ de recuper
  • Seccion: NOTICIAS
    Título: El Ministro de Defensa entregó actas de la dictadura a la Red de DDHH de la UNSJ
    Fecha: 14/04/2014
    Descripción: La Universidad Nacional de San Juan recibió en la tarde de hoy viernes, mediante su Programa de Derechos Humanos, documentación desclasificada de la última dictadura cívico militar que servirá para próximos juicios por delitos de lesa humanidad en San Juan. Se trata de 280 actas equivalentes a