-
Seccion: NOTICIAS
Título: Taller de técnicas aplicadas e improvisación en Música Popular
Fecha: 07/11/2017
Descripción: Coordinado por Juan Liendro y Emilio Díaz se realizará el Taller de técnicas aplicadas e improvisación en Música Popular, los días 14 y 15 noviembre en el Edificio Central de UNSJ. Esta actividad es organizada por la Dirección de Cultura, dependiente de la Secretaría de Extensión, conjuntam
-
Seccion: NOTICIAS
Título: Un espacio de encuentro con la ciencia y la tecnología
Fecha: 03/11/2017
Descripción: El I Congreso Binacional de Investigación Científica y el V Encuentro de Jóvenes Investigadores se desarrollarán desde el 22 al 24 de noviembre en el Complejo “Islas Malvinas” (CUIM), organizado de forma conjunta entre la secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación de la prov
-
Seccion: AGENDA
Título: Seminario "Geotecnia y protección de taludes rocosos"
Fecha: 03/11/2017
Descripción: El lunes 6 de noviembre, a partir de las 8:30, se llevará a cabo el "Seminario sobre Geotecnia y Protección de taludes rocosos", a cargo del Dr. Ing. Manuel Romana, profesor Catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid.
El seminario es organizado por la Escuela de Ingeniería de Camin
-
Seccion: AGENDA
Título: Seminario-taller "Investigación Aplicada a las Enseñanzas Musicales"
Fecha: 03/11/2017
Descripción: La Secretaría de Extensión Universitaria y el Departamento de Estudios de Posgrado de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, informa que están abiertas las inscripciones para el Seminario-Taller Investigación Aplicada a las Enseñanzas Musicales, que estará a cargo de la Dra. Ana Luc
-
Seccion: AGENDA
Título: Curso de posgrado "Acústica de Salas"
Fecha: 02/11/2017
Descripción: A partir del 3 de noviembre se dictará el curso de Posgrado "Acústica de Salas" destinados a músicos ingenieros, arquitectos, otros graduados y excepcionalmente postulantes no graduados.
CONTENIDOS DEL CURSO:
Los contenidos del curso se dividen en dos grandes ramas. Por un lado la pa
-
Seccion: NOTICIAS
Título: Convocatoria para realizar maestrías en la República Francesa
Fecha: 02/11/2017
Descripción: Desde la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia de San Juan se informa que se encuentra abierta la convocatoria para la realización de maestrías en ciencia y tecnología en la República Francesa. Se trata de cinco becas y el plazo de inscripción cierra el 25 de enero d
-
Seccion: AGENDA
Título: Curso para docentes “Impacto del Mobbing en la Salud Laboral del Docente Universitario”
Fecha: 01/11/2017
Descripción: En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio ADICUS informan que se encuentra abierta la inscripción para el Curso: “Impacto del Mobbing en la Salud Laboral del Docente Universitario” desti
-
Seccion: NOTICIAS
Título: Congreso Internacional de Ciencias de la Computación y Sistemas de Información
Fecha: 01/11/2017
Descripción: El Congreso Internacional de Ciencias de la Computación y Sistemas de Información, CICCSI, pretende ser la actividad académica de referencia de la región y ubicarse entre las más importantes de la Argentina, cuyo objetivo es reunir en un evento de periodicidad anual a investigadores, profesiona
-
Seccion: NOTICIAS
Título: El 10 de noviembre habrá un Seminario de Tecnología Educativa
Fecha: 01/11/2017
Descripción: A modo de culminación del ciclo actual de la Diplomatura en Educación y Nuevas Tecnologías en Tiempos de Convergencia Tecnológica, que se dicta en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFN), el 10 de noviembre próximo, desde las 8.30 hasta las 15, esta Diplomatura realizará
-
Seccion: NOTICIAS
Título: Inscripciones para el Ciclo Orientado en el Colegio Central Universitario
Fecha: 31/10/2017
Descripción: Las autoridades del Colegio Central Universitario "Mariano Moreno" informan que desde el 13 al 17 de noviembre de 2017 se registrará la pre- inscripción en el sitio web http://www.ccu.unsj.edu.ar/ para el Ciclo Orientado de esta institución educativa.
Las modalidades son:
- Ciencias Natural