NOTICIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

  • Información publicada por: Mariela Suárez
  • Fecha 17/11/2012

TERCERA EDICIÓN

Entregaron los Premios UNSJ 2012 a periodistas

Con la presencia de autoridades universitarias y parte del jurado evaluador, se entregaron los premios a los siete ganadores del concurso de trabajos periodísticos, en su convocatoria 2012.

Son siete los trabajos ganadores del Premio UNSJ 2012, en las categorías Prensa Papel, Radio, Televisión y Prensa Digital. Se trata del concurso que desde hace tres años se realiza, con el objetivo de incentivar a los periodistas de medios de comunicación ajenos a la UNSJ a escribir sobre temas relacionados con esta Casa de Estudios. Este año se presentaron 11 trabajos. En la categoría Prensa Papel 5 trabajos, 2 en Radio, 1 en Televisión y 3 Prensa Digital, de los cuales 7 resultaron elegidos por el jurado el pasado 23 de octubre. De la entrega de premios participaron el rector de la UNSJ, Dr. Oscar Nasisi; la vicerrectora, Esp. Mónica Coca y algunos miembros del jurado. “Para la Universidad es sumamente importante que los comunicadores se interesen en participar de este concurso. Sabemos que por cuestiones de agenda o prioridades de los medios no es fácil publicar información universitaria, pero confiamos en que la UNSJ es una gran fuente de actividades y creemos que los periodistas pueden aprovechar eso”, explicó el rector. Los ganadores son: PRENSA PAPEL: Primer Premio: compartido para los trabajos “Apuntes en audio, la nueva ayuda a estudiantes ciegos” y “Desarrollan un sistema que destaca la somnolencia en conductores” (Seudónimo: Juluem), publicado en Diario de Cuyo, el 2 de agosto de 2012, del periodista Favio Cabrera. “Apuntes en audio, la nueva ayuda a estudiantes ciegos” http://www.diariodecuyo.com.ar/home/new_noticia.php?noticia_id=514058 “Desarrollan un sistema que destaca la somnolencia en conductores” http://www.diariodecuyo.com.ar/home/new_noticia.php?noticia_id=526880 Segundo Premio: para el trabajo “Alumnos de la UNSJ enseñan computación y periodismo a personas con discapacidad visual” (Seudónimo: Funes), publicado en Diario Las Noticias, el 6 de julio de 2012, por el periodista Francisco Lahti. Tercer Premio: para el trabajo “El desafío de formar y retener ingenieros” (Seudónimo: La Formoseña), publicado en Cuyo Minero – Diario de Cuyo, el 2 de agosto de 2012, de la periodista María de Los Ángeles Irusta. RADIO Primer Premio: para el trabajo “Lifting académico para docentes no informáticos” (Seudónimo: Mechaver), publicado en Radio La Red, el 14 de agosto de 2012, de autoría de la periodista Adriana Vera. (El primer premio en Radio se publicará en Radio Universidad www.radio.unsj-cuim.edu.ar/bpg/default.asp) TELEVISIÓN: Primer Premio: para el trabajo “Control de Toxinas” (seudónimo: Kun Agüero), publicado en Canal 5 Telesol, en 2012, por el periodista Ricardo Palacios. (El primer premio en Televisión se publicará en CREACOM www.creacom.unsj.edu.ar) PRENSA DIGITAL: Primer Premio: Se declaró desierto. Segundo Premio: para el trabajo “Biblioteca Sarmiento: 104 años albergando sueños e historias entre sus paredes” (Seudónimo: Burbuja), publicado en Diario Huarpe, el 15 de agosto de 2012, de la periodista Mirna Berenice Llopis Lliteras.