Como es habitual se podrá presenciar la selección de cortometrajes; pero también se desarrollaran actividades complementarias.
El 12, 13 y 14 de marzo se celebrará la 10º edición del Festival de Cortos Penca en la Ciudad de San Juan. Las muestras centrales serán a las 22 horas en el Centro Cultural Estación San Martín. Con entrada gratuita, al aire libre, los espectadores podrán ver la selección de cortometrajes de la convocatoria 2015, que está compuesta por 22 producciones que abarcan los géneros de animación, documental, ficción experimental de San Juan, el resto del país, la región latinoamericana y países europeos como España, Bélgica, Portugal y Reino Unido.
Por primera vez, los espectadores del festival podrán otorgar el Premio del Público al mejor cortometraje argentino, que recibirá además el Premio INCAA TV. La votación se hará los primeros dos días de proyección central y se anunciará el ganador en el cierre de la edición, en la tercera jornada.
El Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson (MPBAFR) será la sede para las muestras invitadas. Esta vez proyectarán en la pantalla de Penca el Shh – Festival Internacional de Cine de Montaña, de Tierra del Fuego y el Rec- Festival de Cine de las Universidades Públicas de La Plata. Ambas muestras serán el 13 y 14, respectivamente, a las 18, con entrada gratuita.
Los espacios de formación están compuestos por dos talleres. Uno será sobre producción documental, dictado por la realizadora y antropóloga social Ana Zanotti, de Misiones, previsto para el 10 y 11 de marzo en MPBAFR. Está destinado a integrantes de organizaciones sociales y público en general. El segundo es un taller sobre introducción al cine de animación a cargo de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC), dictado por Ana Martín, docente y diseñadora de imagen y sonido, para dibujantes e ilustradores que les interese este género. Este espacio será 13 y 14 también en el MPBAFR.
Completan el cronograma de actividades un panel de debate sobre las nuevas señales públicas en la Región de Cuyo. Participarán como disertantes, representantes de Señal U (perteneciente a la Universidad Nacional de Cuyo), Acequia, ambas de Mendoza, de la Señal Xama (de la Universidad Nacional de San Juan) y de la Gerencia de Fomento a la Televisión, Internet y Videojuegos Instituto Nacional del Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).También habrá una charla especial a cargo de la Gerencia General del INCAA sobre el presente del cortometraje argentino, su distribución y posibilidades de difusión.
Durante los tres días de proyecciones en la Sala Sur del Centro Cultural Estación San Martín tendrán lugar la muestras “Penca en 10 años”, en la que se exhibirán piezas de comunicación y bocetos de dibujo utilizados a lo largo de la década, a cargo de Colectivo Penca e ilustradores locales que integran el grupo Nave de Piedra; quienes también darán a conocer un conjunto de producciones bajo el nombre de “Marcopedia”.
El 10º Festival de Cortos Penca es un acontecimiento cultural y audiovisual producido por el Colectivo Penca, en coorganización con la Municipalidad de la Ciudad de San Juan. Surge de la inquietud de espectadores que quieren ver producciones audiovisuales, en formato de cortometrajes, que en ocasiones no ingresan a circuitos comerciales de la provincia. A través de esta iniciativa, el público del Gran San Juan aprecia obras de diferentes géneros, tipos de realizadores y lugares de procedencia, en un ritual que enciende una pantalla gigante, al aire libre, en un espacio público (El Centro Cultural Estación San Martín), en las cálidas y despejadas noches de verano.
Apoyan la edición 2015, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), el Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson (MPBAFR), la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), la señal INCAA TV, la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC) y el Hotel Ischigualasto, de la Ciudad de San Juan.
Más información: