Los interesados podrán presentar sus trabajos hasta el 10 de agosto próximo.
La Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Tucumán convoca a participar en este tercer encuentro virtual a investigadores, docentes, profesionales y estudiantes a los fines de compartir opiniones y experiencias en relación al tema convocante.
La “revolución tecnológica”, como algunos autores la definen ha incidido en mayor o menor medida en la concepción de nuestro universo. Numerosos aspectos de la sociedad tuvieron que afrontar y asimilar este vertiginoso avance tecnológico. Ya inmersos en el proceso resulta imperioso detenernos a mirar, analizar y extraer algunas conclusiones, muchas de ellas positivas, otras no tanto acerca de lo que se generó a partir de las tecnologías aplicadas.
Desde una posición académica y profesional se hace necesario debatir sobre todos estos aspectos a los fines de poder encauzar interrogantes, experiencias y anhelos en relación al mismo.
Objetivos
-Ofrecer un marco adecuado para la participación activa de investigadores, profesionales, docentes y estudiantes de aquellas disciplinas donde la incidencia de las nuevas tecnologías hayan marcado cambios significativos.
-Valorar los avances y cambios que las nuevas tecnologías aportan a la construcción del conocimiento desde la docencia y/o la investigación.
-Promover el intercambio de experiencias y metodologías acerca de las prácticas experiencias individuales y/o compartidas en relación a las tecnologías
-Dar a conocer al mundo la producción de egresados, profesionales e investigadores de instituciones públicas o privadas, como un medio de contribuir al acrecentamiento del conocimiento.
-Divulgar trabajos originales e inéditos de quienes participen en este evento.
Áreas temáticas
Se proponen las siguientes áreas temáticas:
Las nuevas tecnologías en las Artes Plásticas y Artes Visuales
Las nuevas tecnologías en las Artes Escénicas: Teatro – Danza – Cine
Las nuevas tecnologías en las Artes Sonoras
Las nuevas tecnologías en Arquitectura y Diseño
Las nuevas tecnologías en el Pensamiento Filosófico
Las nuevas tecnologías en la Museología
Las nuevas tecnologías en la Lengua y la Literatura
El Congreso se realizará entre los días 19 al 23 de octubre.
Más información: