Autoridades provinciales y universitarias estuvieron presentes en el acto inaugural en el Museo Franklin Rawson.
Este mediodía en el Auditorio del Museo de Bellas Artes Franklin Rawson, se realizó la apertura de las Jornadas de Patrimonio Industrial 2015 coordinadas por la Facultad de Arquitectura, Urbanismo Y Diseño. Estuvieron presentes la vicerrectora de la UNSJ, Mónica Coca; el decano de la FAUD, Roberto Gómez; la presidente del Comité Argentino de Conservación del Patrimonio Industrial, Mónica Ferrari; el presidente del Consejo Deliberante de la Municipalidad de la Capital de San Juan, Mario Herrero; el coordinador de la jornada, Jorge Martín; secretarios, docentes y público en general.
El objetivo principal de estas jornadas es propiciar una instancia para difundir, debatir y definir buenas prácticas y alcanzar consensos para la protección, conservación y puesta en valor del patrimonio industrial. Las actividades fueron organizadas por la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, el departamento de Arquitectura, el Área teoría, Historia y Crítica Arquitectónica, el Comité Argentino de Conservación del Patrimonio Industrial y la Red Universitaria Vitivinícola Andina Sudamericana.
“Principalmente quiero agradecer la presencia a todas las autoridades, secretarios y público en general que hoy nos acompaña en estas jornadas, porque realmente es muy valorable el esfuerzo que se ha realizado para la organización de esta actividad. Espero que puedan aprovechar este espacio, porque no solo se trata de patrimonio como su nombre lo indica, sino que es un ordenar de varias actividades que se generan en la provincia”, expresó el decano de la FAUD Roberto Gómez.
Por su parte, la vicerrectora Mónica Coca, manifestó que “le agradecemos en nombre del rector Oscar Nasisi, que no se encuentra en la provincia, a los directores de departamentos, secretarios y cada docentes de nuestra casa de estudios y los colegas que se han acercado de otras universidades y ámbitos académicos, por la dedicación, tiempo, esfuerzo y la puesta en valor del trabajo de nuestros antepasados, de nuestro presentes y del futuro. Tenemos que destacar que estas jornadas nos permiten, a los que desconocemos en la profundidad y calidad que ustedes si conocen, la realidad de nuestra historia y nuestro patrimonio y que hace a la identidad del pueblo y de cada uno de nosotros. Espero que disfruten de estas jornadas y de la estancia en San Juan”.