Los contenidos, elaborados por la Dirección de Prensa Institucional, pueden consultar en www.revista.unsj.edu.ar.
La Secretaría de Comunicación de la UNSJ, a través de la Dirección de Prensa Institucional, invita a la comunidad a conocer los nuevos contenido de Revista "La Universidad". Los temas de esta edición:
MÁS ALLA DEL AULA- Militantes
Hoy quizás una democracia fortalecida y defendida colectivamente, con derechos ampliados, se transforma en una cadena de transmisión de participación hacia diferentes órdenes de la vida social y cotidiana por parte de los jóvenes.
Acercar el cielo a las escuelas secundarias
Proyectamos a los alumnos diapositivas sobre la carrera de Astronomía, y le organizamos una visita al Parque Astronómico “Alter Caelum”, de nuestra Facultad. Es que no debe verse la astronomía como una ciencia imposible.
Escribe: Carolina Garay, alumna de 5º año de Licenciatura en Astronomía - FCEFN - UNSJ
Protagonistas de transformaciones sociales
El Colegio Central Universitario “Mariano Moreno”, propone una educación basada en el modelo solidario de sociedad.
Escribe Graciela Moreno, Licenciada en Trabajo Social
ANEIC, complemento a la carrera universitaria
A través de este tipo de agrupaciones los jóvenes pueden “involucrarse” como actores fundamentales en la construcción de la patria.
Escribe Fernando A. Peruzzi, estudiante avanzado de Ingeniería Civil de la UNSJ. Vicepresidente de ANEIC Argentina
Agentes del cambio
Los miembros del Centro de Estudiantes de la Escuela Industrial, consideran fundamental involucrarse y ser parte activa en las decisiones de la escuela.
Escriben Javier Alcalá- Agustina Coca y Josefina Azerrad, miembros del Centro de Estudiantes de la Escuela Industrial “Domingo F. Sarmiento”.
Comprometidos con la escuela
El Centro de Estudiantes de la Escuela de Comercio tiene como propósito responder a las inquietudes y necesidades de los estudiantes y fortalecer vínculos con profesores y directivos.
Escriben Ezequiel Fuentes, Milagros Bustos y Victoria Leuzzi, miembros del Centro de Estudiantes de la ECLGSM
Militancia universitaria, motor de cambio
Al compromiso por la defensa de una educación pública y gratuita, se le suma la importancia que se le debe dar a los valores inculcados por quienes lucharon en épocas “oscuras” de América Latina.
Escriben Maira Amaya Gatica y Rocío Sevilla, estudiantes de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño - UNSJ, y miembros activos del Frente Estudiantil Universitario.
Además:
ESTRATEGIAS DE INTERNACIONALIZACIÓN
Diplomatura en Cooperación Internacional
Propuesta por la UNSJ, a través del rector Oscar Nasisi, la Red de Cooperación Internacional de las Universidades Nacionales comenzará a trabajar en esta Diplomatura.
SECRETARÍA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
Talleres UPAMI
El Programa Universidades Para Adultos Mayores Intregrados ‘UPAMI’, ofrece nuevos aprendizajes y oportunidades para los adultos mayores.
Escribe Lic. Gabriela Lucero, Secretaría de Extensión - UNSJ
ENTREVISTA A JUAN CARLOS TEDESCO | EX MINISTRO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN
“Todos condenan a la injusticia pero adhieren a los mecanismos que la provocan”
El pedagogo estuvo en la UNSJ y se explayó sobre lo que considera necesario cambiar en educación. “Falta compromiso cultural”, aseguró.
ÁREA EN DESARROLLO DE LA SECRETARÍA DE COMUNICACIÓN
Responsabilidad Social Universitaria: un trabajo colectivo
La RSU es una política de mejora continua de la Universidad hacia el cumplimiento efectivo de su misión social. El desafío está sentado. UNSJ somos todos.
Escribe: Equipo de RSU, secretaria Lic. Mariela Miranda, Lic. María Victoria Nacusi, Melisa Trad, Rocío Pérez, Agostina Perosa
JORNADA SOBRE RESPONSABILIDAD SOCIAL
Esas acciones realizadas por arriba de la legalidad
Silvina Granero, directora de Apoyo a Iniciativas y Prácticas Socialmente Responsables, del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, habló en la UNSJ sobre esa temática. Resaltó la decisión de esta Universidad de trabajar en Responsabilidad Social Universitaria.
PDTS CIN-CONICET, investigación en la Facultad de Ingeniería
Cadena de valor para el melón
Una de las líneas de investigación clave del Programa Investigación y Desarrollo de Productos Naturales Bioactivos, del Instituto de Biotecnología de la Facultad de Ingeniería pone el acento en la generación de valor a productos del agro local. Un proyecto de Desarrollo Tecnológico y Social (PDTS) aprobado y financiado ante el CIN- CONICET permitirá aprovechar residuos y diferentes partes del melón en la elaboración de alimentos de alta calidad nutricional.
Escribe Lic. Silvia Marcet, Prensa y Comunicaciñon de la Facultad de Ingeniería - UNSJ
ENTREVISTA A EDUARDO RINESI, FILÓSOFO Y POLITÓLOGO
“En educación, no es lo mismo incluir que tener derecho”
Invitado por SIDUNSJ y CONADU, el ex rector de la Universidad Nacional de General Sarmiento estuvo en la UNSJ, donde presentó su libro “Filosofía (y) política de la Universidad”.
UNA JORNADA SOBRE OTRA ECONOMÍA PARA OTRA COMUNICACIÓN
Otra lógica
Rodolfo Pastore y Julio Fajn, expertos en cooperativismo, hablaron sobre economía y comunicación alternativas. Fue en la Facultad de Ciencias Sociales, cuya carrera de Comunicación ya cuenta con una orientación comunitaria.
ENTREVISTA A WALDO ANSALDI, INVESTIGADOR EN SOCIOLOGÍA HISTÓRICA
“En América Latina hubo independencia, pero no emancipación”
Invitado por el Departamento de Historia de la FFHA, el investigador estuvo en San Juan y brindó una conferencia sobre “El conflictivo e inacabado proceso de construcción de la democracia en América Latina”. Valoró los esfuerzos de Venezuela, Bolivia y Ecuador por aproximarse a una democracia genuina y sostuvo que en casi todos los países de América Latina “hay democracias procedimentales”.
EITORIAL
Enseñar o entrenar, por Oscar Nasisi, rector de la UNSJ
Ingresar a: