NOTICIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

  • Información publicada por: Mónica Castro
  • Fecha 28/09/2015

UNSJ

62° Aniversario de creación del Observatorio Astronómico Félix Aguilar

Hoy, 28 de septiembre se celebra un nuevo aniversario del instituto de investigación más antiguo de la UNSJ.

Las autoridades de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales saludan a quienes forman parte del Observatorio Astronómico Félix Aguilar, en el 62º aniversario desde su creación. Esta unidad, orgullo de nuestra institución, ha jalonado su historia con notables logros científicos y hoy se proyecta además como referente ineludible en áreas de punta, en lo que hace a la ciencia astronómica de nuestro país.

El OAFA, fundado el 28 de septiembre de 1953, es el instituto de investigación más antiguo de la UNSJ. Su objetivo institucional es contribuir al conocimiento general del Universo, a través del desarrollo de la Astrometría y la Astrofísica general. Se trata de un observatorio reconocido a nivel internacional por la calidad de su tarea científica. Mediante convenio con otros países, sus investigadores llevan adelante importantes programas de observación e investigación. Entre sus tareas, el OAFA está a cargo de la administración del Observatorio Astronómico “Dr. Carlos U. Cesco”, ubicado en Barreal, Calingasta.


Fuente: Comunicación Institucional- Secretaría de Extensión- Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales- Universidad Nacional de San Juan.