La reunión es en La Plata, provincia de Buenos Aires, con la organización de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Luego de las palabras de bienvenida del presidente del CIN, Ing. Jorge Calzoni, y del rector anfitrión, Lic. Raúl Perdomo, el Consejo entregó una placa de felicitación a esa casa de estudios por su 110° aniversario que se celebró recientemente. “Creemos que el CIN es la herramienta para construir un sistema importante y trascendente para el país”, alentó Perdomo. En este encuentro participa el rector de la UNSJ, Oscar Nasisi, quien además es el presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales del CIN.
A continuación, Juan Carlos Mena, presidente del Consejo de Rectores de Universidades Privadas (CRUP), se presentó ante el Plenario y agradeció la invitación. “Mi presencia aquí es un símbolo de que el CIN y el CRUP pretenden trabajar de una manera coordinada para hacer que el sistema universitario progrese y continúe creciendo”, destacó.
Por la tarde, el Dr. Ing. Aldo Caballero, secretario de Políticas Universitarias, describió un conjunto de anuncios en relación con el presupuesto universitario 2016 que será presentado ante el Congreso en las próximas semanas, entre los que se destaca un pedido de una partida especial para los hospitales dependientes de las casas de estudios superiores.
Posteriormente, se firmó un convenio con la Dirección Nacional de Migraciones con el fin de establecer acciones y programas de cooperación y asistencia técnica, así como la coordinación para la ejecución conjunta de proyectos específicos en áreas de mutuo interés. El Dr. Martín Arias Duval, titular de esta dirección, adelantó: “Este convenio nos va a permitir trabajar con cada una de las universidades al facilitarle los trámites a los estudiantes migrantes y en la capacitación del personal que se dedica a recibirlos, atenderlos y asesorarlos”.
Más tarde, el Dr. Patricio De Urraza, presidente de la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos, realizó una presentación para explicar la historia y los objetivos de esta área de reciente creación. “Nos proponemos se un agente que subsidie con fondos del tesoro nacional, con el objetivo de alcanzar la producción pública de medicamentos, que incluye vacunas y productos médicos”, explicó.
Por otra parte, el Plenario de Rectores del CIN aprobó adherir a la declaración de Villa Dolores surgida del encuentro nacional del Programa de Expansión de la Educación Superior (Ac. Pl. N° 802/11) realizado en esa ciudad de Córdoba hace pocas semanas. Entre otros puntos, esta declaración concluye que resulta imprescindible desarrollar una política de afianzamiento y consolidación de la expansión territorial de la educación superior en el país, sostenida en el tiempo y sustentable en el marco de políticas de inclusión educativa.
Luego de la presentación de una serie de informes de las comisiones, se cerró la sesión del día y se continuará mañana desde las 9 horas. Asimismo, mañana se prevé la visita al Plenario del Dr. Sergio Berni, secretario de Seguridad de la Nación, y de Pedro Brieger, director del sitio web Noticias de América Latina y el Caribe (NODAL).
Viernes 2 de octubre- Segunda jornada
En esta oportunidad los miembros del CIN recibirán al Dr. Ing, Aldo Caballero, secretario de Políticas Universitarias; al Dr. Martín Arias Duval, director nacional de Migraciones; al Dr. Patricio De Urraza, presidente de la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos; a Eduardo Thill, subsecretario de Tecnología de Gestión de la Secretaría de Gabinete de la Nación; al Dr. Sergio Berni, secretario de Seguridad de la Nación; a Pedro Brieger, director del sitio web Noticias de América Latina y el Caribe (NODAL); y a representantes de gremios docentes y no docentes.