NOTICIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

  • Información publicada por: Belén Ceballos
  • Fecha 09/10/2015

Entrega de diplomas

Los egresados de las Ciencias Sociales tienen un rol importante para la comunidad científica

La Facultad de Ciencias Sociales tiene 190 nuevos profesionales.

La ceremonia de entrega de los diplomas se realizó en el Centro de Convenciones “Guillermo Barrena Guzmán”. En el acto estuvieron presentes, el rector de la UNSJ, Oscar Nasisi, la vicerrectora, Mónica Coca, el decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Ricardo Coca, el vicedecano, Raúl García, el decano de la Facultad de Arquitectura, Roberto Gómez, el decano de la Facultad de Ingeniería, Roberto Gómez Guirado, la decana de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, Rosa Garbarino, la vicedecana de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Alejandra Otazú, el secretario Académico, Marcelo Bellini y la secretaria Académica de la Facultad de Ciencias Sociales, Juana Mabel Raiano.
En el momento de los discursos, la encargada de hablarles a los alumnos fue la licenciada en Comunicación Social, Ailín Chacón, la profesora María Lucía Manchinelli les dirigió unas palabras a los egresados, luego el decano de la FACSO y por último el rector de la UNSJ.
En cuanto a las palabras del decano, resaltó la importancia que tiene la familia para cada uno de los egresados ya que ella es la encargada de sostener y acompañar en el proceso de estudio. Sin ese sostén sería muy difícil alcanzar la meta. Además, resaltó la oferta en posgrado que tiene la facultad, por lo tanto, tienen siempre una puerta abierta para seguir perfeccionándose.
Por su parte, el rector de la Universidad Nacional de San Juan, en su discurso retomó una afirmación de Diego Hurtado, físico e historiador de la Ciencia, la que se refiere a que si bien es cierto que se necesitan ingenieros y físicos para alcanzar una independencia científica y tecnológica real, también es necesario investigadores que vengan de las Ciencias Sociales. Ellos son los encargados de decir qué es lo que tienen que investigar los físicos y los ingenieros, para que el desarrollo del país sea una realidad. Se necesitan profesionales entrenados en la escucha y en la interacción social, capaces de diagnosticar y ayudar a diseñar planes a futuro. Por último, los felicitó e instó a seguir creciendo en el camino profesional que eligieron.
Los alumnos destacados por su desempeño académico fueron, María Victoria Nacusi, Andrea Climent, María José Uriche y Maricel Sarmiento.