Se dictará en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, donde ya existió el instructorado.
Por unanimidad, el Consejo Superior de la UNSJ aprobó en la penúltima sesión del año la creación en el ámbito de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, la carrera de Estudios Teatrales. Se trata de un largo anhelo de la comunidad artística de la provincia, que celebró con alegría la concreción de esta carrera. La decana de la FFHA, Rosa Garbarino, justificó la iniciativa en la demanda que existe en las escuelas de la provincia de docentes formados en Teatro y valoró la tarea desarrollada hasta ahora por los Instructores que se formaron en esa unidad académica. “Cada vez más, vemos como hacen falta profesores de Teatro, en muchos ámbitos. Creemos que esta carrera no sólo va a satisfacer muchas vocaciones sino también la creciente demanda que hay hoy en San Juan”, dijo Garbarino.
La decisión fue saludada con aplausos por un importante grupo de actores, estudiantes y docentes que asistieron a la sesión del Consejo Superior, quienes manifestaron su alegría ya que según opinaron, “esto jerarquiza al teatro local”.
Al finalizar la votación, el presidente del cuerpo, Oscar Nasisi, también informó que en 2016 continuarán los talleres de teatro que se dictaban en Rectorado, en forma vocacional. “Dos consejeros, Susana Lage y Joaquín Rosso, estuvieron trabajando en el tema y es por eso que el año que viene vamos a volver a concursar la función de director de los talleres de teatro universitarios, que son gratuitos y abiertos a la comunidad”, dijo Nasisi.
Otros temas
Durante la penúltima sesión del Consejo Superior, también se aprobaron otros importantes temas. Entre ellos, el cronograma electoral para las elecciones generales universitarias, que deben realizarse en 2016 y fue elevado el listado de nombres para la conformación de la Junta Electoral que entenderá en las mismas.
El cronograma quedó definido de la siguiente manera:
Día 09-03 Miércoles: Puesta en funciones de la Junta Electoral
Día 20-04 Miércoles: Hasta las 20hs cierre de Padrones de Docentes, Alumnos y PAU. (Egresados según Art. 169 del EU)
Día 02-05 Lunes: A las 12hs publicación de Padrones Provisorios
Día 06-05 Viernes: Hasta las 20hs observaciones y enmiendas a los Padrones Provisorios y opciones para los electores que figuren en más de un Padrón
Día 11-05 Miércoles: A las 20hs, resolución de la Junta Electoral sobre observaciones y enmiendas
Día 13-05 Viernes: A las 20hs publicación de los Padrones Definitivos
Día 16-05 Lunes: Hasta las 20hs presentación de los Apoderados Generales de Listas y Fórmulas
Día 17-05 Martes: Hasta las 20hs presentación de listas y fórmulas de candidatos y alianzas
Día 18-05 Miércoles: A las 20hs entrega de listas y fórmulas de candidatos a los Apoderados Generales
Día 20-05 Viernes: Hasta las 20hs impugnaciones a las listas y fórmulas presentadas
Día 23-05 Lunes: Notificación a los Apoderados de listas y fórmulas de las impugnaciones presentadas (entre las 8hs y las 20hs)
Día 26-05 Jueves: Hasta las 20hs presentación de descargos a impugnaciones de posibles reemplazos
Día 30-05 Lunes: A las 20hs Resolución de la Junta Electoral sobre impugnaciones
Día 31-05 Martes: A las 20hs oficialización de listas y fórmulas de candidatos
Día 08-06 Miércoles: Entre las 9hs y las 21hs, Acto Electoral para la elección de Rector y Vicerrector, Decanos y Vicedecanos, Consejeros Superiores y Directivos de los Estamentos Docentes, Personal de Apoyo Universitario, Alumno, Egresado y Representantes del CAES
Día 14-06 Martes: A las 12hs sorteo de las Facultades que enviarán representantes titulares y suplentes al Consejo Superior por el Estamento Egresado
Día 16-06 Jueves: En caso de no alcanzarse la mayoría absoluta de votos equivalentes en la primera votación (arts. 155 y 158 del Estatuto Universitario): Entre las 9hs y las 21hs, segundo votación de las fórmulas mas votadas de Rector y Vicerrector y de Decanos y Vicedecanos.
Día 29-06 Miércoles: Proclamación de candidatos electos
Día 01-07 Viernes: Asunción de Rector y Vicerrector y de Decanos y Vicedecanos, como así también de Consejeros Superiores y Directivos
Al mismo tiempo, se determinaron los siguientes nombres para la Junta Electoral, que deberá ser puesta en funciones en marzo próximo: Silvana Frau (FFHA), Alberto Caballero (FACSO), Gustavo Pezzani (FCEFN), Miguel Garcés (FI), Estela Kummel (FCEFN) y Marisa Zalazar (FACSO), por el estamento docente. Por el estamento PAU, los propuestos son: Alejandro Escudero (FAUD), Eduardo Atienza (FACSO), Claudio Tracchia (Rectorado) y Ricardo Sanna (Rectorado). Por el estamento Alumnos, los nombres son: Johnatan González (FFHA), Gabriel Burgoa (FACSO), Octavio Mureri López (FI), Agustín Orellano (FI), Claudio Brottier (FACSO) y Darío Ramos (FAUD). Finalmente, por el estamento Egresados, la lista quedó conformada por Gabriela Leites (FFHA), Fernando Castillo (FACSO), Miguel Calderón (FCEFN), Luis Blasco (FI), Federico Klinger. El Consejo Superior determinó que el lugar de funcionamiento de la Junta Electoral será el Complejo Deportivo Nº 1, El Palomar.
Entre el amplio temario tratado, el cuerpo consideró y aprobó la carrera de Tecnicatura en Inglés para los Servicios y la Industria a dictarse en Valle Fértil y aprobó la creación del Posgrado en Salud Comunitaria.