La coalición defensora de la norma volvió a reunirse en la UNSJ. La vicerrectora Coca pedirá una audiencia con el gobernador Uñac.
La Coalición en Defensa de La Ley De Servicios de Comunicación Audiovisual, integrada por docentes e investigadores de la Universidad Nacional de San Juan y otros agentes de diferentes instituciones de la sociedad sanjuanina, como comunicadores, músicos y estudiantes, volvió a reunirse ayer para definir estrategias en defensa de la Ley 26.522.
El cónclave se desarrolló en el entrepiso del Edificio Central de la UNSJ, y ahí quedó definido, entre otros puntos, que la vicerrectora de la UNSJ, Mónica Coca, quien también participó de la reunión, solicite una audiencia al gobernador de San Juan, Sergio Uñac, para hacerle llegar un petitorio con centenares o miles de firmas que avalan la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA). Esa ley, sancionada y promulgada en 2009, en los días actuales parece estar comprometida en su vigencia por algunas manifestaciones por parte del flamante gobierno nacional, mediante Decretos de Necesidad y Urgencia, en los que organismos como la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) y la Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (AFTIC), podrían perder su autonomía.
Otras actividades
Luego de la marcha realizada el jueves pasado en el microcentro sanjuanino en defensa de la LSCA, donde quedó claro que son numerosos los ciudadanos e instituciones preocupados por su vigencia (en la marcha hubo alrededor de 3 mil personas), la coalición defensora ayer estableció además realizar un recital en una de las peatonales de la ciudad, donde se seguirán juntando firmas. Esto podría ser el sábado próximo en la mañana. Además, ayer acordaron que aquel petitorio y manifestación en favor de la LSCA se podrá firmar de manera digital.
Para los próximos días, además, habrá un festival en una plaza de la ciudad, con distintos músicos y diferentes géneros, siempre con la bandera de defensa de la ley. Por otra parte, otro de los puntos acordados fue que miembros de esta coalición defensora, ocho en total, recorrerán medios de comunicación de la provincia para hablar en líneas generales sobre qué implica la existencia y vigencia de la LSCA y por qué hay que defenderla. Sobre todo, dejar constancia que no se trata de una “ley k”, como se dice en muchos medios y foros.
En Facebook, visitar la página: Coalición en Defensa de La Ley De Servicios de Comunicación Audiovisual.