El rector Nasisi consideró que la partida para gastos de funcionamiento es escasa.
Mañana jueves 21 de abril el Consejo Superior de la UNSJ se abocará a debatir, entre otros temas, la distribución presupuestaria para este año, en base al monto asignado por la Secretaría de Políticas Universitarias, que supera los 1.500 millones de pesos. Al respecto, el rector Oscar Nasisi, expresó su preocupación respecto de los gastos de funcionamiento, dado que el monto que se destinará a los mismos “nos pone en un aprieto”, según dijo.
Nasisi refirió que “este s un proyecto que viene desde diciembre del año pasado y que ha ido sufriendo modificaciones en función del trabajo en comisiones dentro del Superior. En general, hay un consenso del 99% sobre la distribución y hay una pequeña parte en la que no hubo acuerdo y sobre la que existen tres dictámenes de comisión. Este tema tiene que ver con la ropa de trabajo del personal de apoyo universitario y de dónde se saca el dinero para comprarla: algunos opinan que de las economías, otros del presupuesto ordinario y otros de los programas específicos”.
El rector recordó que “el presupuesto está compuesto de dos partes: salarios y gastos de funcionamiento. Los salarios siempre han venido garantizados por paritarias; esto fue lo que se acordó el año pasado y se cumple al pie de la letra. La parte de gastos de funcionamiento, si bien ha sufrido un incremento con respecto al año anterior, no es el incremento que alcance para cubrir todos los aumentos que han experimentado los rubros de consumo. Hoy nos vemos en un aprieto tanto las facultades, como los colegios e incluso Rectorado, porque el incremento en los servicios y la propia devaluación nos han perjudicado. Hay un planteo a nivel de Secretaría de Políticas Universitarias de que a los servicios se los contemple por otro lado, fundamentalmente a través de un refuerzo presupuestario para este rubro. Esto todavía no está acordado y creemos que nos va a poner en una situación de compromiso a fin de año, puesto que si las tarifas siguen aumentando vamos a tener un serio problema”.
“Hay que recordar –señaló Nasisi- que este presupuesto para las universidades fue sancionado hacia octubre del año pasado, pero la inflación ha sido muy alta y esto es lo que nos pone en problemas con respecto al funcionamiento. Nosotros creemos que la Nación va a dar respuesta a lo que se le ha pedido a principios de abril en el plenario del CIN. Hoy por hoy, nos parece que el gobierno nacional está más abocado a las paritarias, que lamentablemente han vuelo a fracasar y los gremios han vuelto a anunciar paro para la semana que viene”.
El rector concluyó en que “la UNSJ dispone de un monto de 1.547 millones de pesos como presupuesto global, de los cuales un poco más de 1.300 millones van destinados a salario y quedan escasos 200 millones para gastos de funcionamiento”.
Ver entrevista completa: