Así lo expresó el rector de la UNSJ, luego de la reunión que mantuvo con el Ministro de Educación de la provincia.
En el Edificio Central de la UNSJ se reunieron el rector, Oscar Nasisi junto al Ministro de Educación de la provincia, Felipe De los Ríos para dar comienzo al Acta Complementaria que se firmó el año pasado en la que se propuso un trabajo en conjunto, con el objetivo de acompañar a los docentes de la Escuela Media para que desarrollen competencias y capacidades en los alumnos, necesarias para el cursado y la permanencia en la carrera universitaria que elijan seguir.
El ministro de Educación expresó que hoy se buscó generar una articulación que sea real y concreta desde el nivel Medio hasta el nivel Superior para que los alumnos puedan transitar sin problemas el paso desde la escuela secundaria hacia la universidad.
Por su parte, Oscar Nasisi dijo que al haberse aprobado la Ley de Educación Superior que permite, entre otras cosas el ingreso irrestricto, debemos asegurarnos que los chicos logren alcanzar ciertos saberes que les permitan desarrollarse y culminar la carrera universitaria que deseen.
En el mismo sentido, la vicerrectora Mónica Coca, detalló que esta acta complementaria cuyo fin es asegurar capacidades y competencias responde específicamente al ingreso irrestricto. Para que esto no sea utópico y cuente con un fuerte desgranamiento en los primeros años de cursado de los alumnos, hay que tener alguna estrategia que realmente les permita continuar y aquí cobra importancia la presencia de la UNSJ en la Escuela Media, con el objetivo de que los alumnos egresen con los competencias y capacidades necesarias para insertarse, permanecer y concluir sus estudios universitarios.
De la reunión también participaron docentes de la UNSJ que trabajan en las Escuelas Medias de San Juan, y son los miembros de las comisiones de servicio que trabajarán capacitando a los docentes.