NOTICIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

  • Información publicada por: Susana Roldán
  • Fecha 19/05/2016

Avance

SIU MAPUCHE, UN SISTEMA PARA GESTIONAR MEJOR

Se utiliza para la gestión de recursos humanos y liquidación de sueldos.

Con la presencia de la vicerrectora Mónica Coca, acompañada por la secretaria administrativo-financiera, María del Carmen Zorrilla, se presentó hoy en la UNSJ un sistema para gestión de recursos humanos denominado SIU Mapuche. El acto, que tuvo lugar en el hall del Edificio Central de la UNSJ, contó con la presencia de los secretarios administrativo-financiero de las facultades, los directores de institutos preuniversitarios y agentes que se desempeñan en las áreas de recursos humanos de las distintas unidades académicas, incluido el rectorado.
En la apertura del acto, explicó los alcances del nuevo sistema la coordinadora general designada en la UNSJ, Belisaria Falcón, quien destacó la ayuda recibida por parte de los capacitadores y la buena disposición de los distintos equipos de trabajo en adecuarse a la nueva modalidad de gestión. Luego habló María del Carmen Zorrilla, secretaria administrativo-financiera de la UNSJ, quien agradeció a los agentes involucrados en la capacitación por su compromiso y los alentó a seguir trabajando. Finalmente, la vicerrectora, Mónica Coca, felicitó al equipo de trabajo y puso en valor el compromiso por el cambio encarado, que significa un avance para la UNSJ.
Al término de la parte protocolar, expusieron quienes tuvieron a su cargo la capacitación para la implementación del SIU Mapuche. Ellos son: la Analista de Sistemas Mariela Alonso, el Ing. Miguel Armentano y el Sr. Gustavo Benegas
Qué es el SIU Mapuche
El SIU es un Consorcio integrado por 47Universidades que desarrolla soluciones informáticas y brinda servicios para el Sistema Universitario Nacional. Su historia como desarrolladores de herramientas informáticas para las Universidades se remonta a los años 90, pero se constituye como Consorcio de Universidades en 2007. Su objetivo, en sus propias palabras, es contribuir a mejorar la gestión de las instituciones, permitiéndoles contar con información segura, íntegra y disponible, optimizar sus recursos y lograr que el software sea aprovechado en toda su potencialidad.
Mapuche es uno de los sistemas creados por el consorcio SIU, y está orientado específicamente a la gestión de recursos humanos y liquidación de sueldos. Mediante el mismo se administra no sólo la información relativa al agente en cuanto a los requerimientos de Recursos Humanos (datos personales, académicos, de compatibilidad e incompatibilidad de cargos, designaciones, administración de licencias, etc.), sino también y gracias a la información generada a ese nivel, permite efectuar la liquidación de sueldos.
Por otra parte, se trata de un sistema dinámico, donde los distintos usuarios pueden solicitar al Consorcio SIU la creación de módulos y determinadas herramientas para atender la especificidad de su administración (como, por ejemplo, sucede con la gestión del nivel secundario), así como desarrollar otros instrumentos cuya necesidad surge como consecuencia de la aplicación de nuevas leyes y normativas que afectan el desenvolvimiento administrativo del ámbito público.
A partir de su implementación, la UNSJ comienza a escribir su propio capítulo en la integración con las demás universidades, lanzando la Primera Etapa de implementación del SIU Mapuche, que es el Módulo de Recursos Humanos. Es objetivo de la gestión completar con éxito este paso, a fin de que en 2017 se encuentre completamente implementado el Sistema, realizando las liquidaciones de sueldos directamente a través del mismo.