El reelecto rector Nasisi y el electo decano Rodolfo Bloch anunciaron la concreción del gran proyecto astronómico en El Leoncito.
En una Sala de Conferencia a pleno de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, el decano electo de esa unidad, Rodolfo Bloch, puso en funciones a su gabinete para lo que será su conducción hasta el año 2020. En la ocasión, tanto el rector de la UNSJ, Oscar Nasisi, como Bloch, expresaron ante la concurrencia la firme posibilidad de que este año se concrete el anhelado Proyecto CART (Chinese-Argentine Radio-Telescope), que la Academia de Ciencias China junto a la Universidad Nacional de San Juan convinieron hace tiempo llevar adelante. El proyecto funcionará en el Parque Nacional El Leoncito, ubicado en el Departamento de Calingasta. “Es muy importante para toda la comunidad científica que trabaja en el área de astronomía del país. El instrumento tiene una antena de 40 metros de diámetro que estará a disposición y va a permitir interactuar con otros radiotelescopios que pertenecen a otros proyectos”, había destacado en 2015 el entonces presidente del CONICET, Roberto Salvareza. Al respecto, en el acto de asunción de secretarios, Nasisi dijo que “está decidido que el proyecto CART se hace. Había habido problemas de Cancillería que se empezaron a destrabar y Nación dio el visto bueno para que así sea. Y si es así, el aporte de San Juan será muy importante”. En tanto, Rodolfo Bloch había señalado que si bien la FCEFN tiene su área de Astronomía, “se sabe que en ese proyecto se necesitan profesionales de la Física”. Fue en ese sentido que el Decano mencionó como uno de los principales objetivos de su gestión la creación de la Licenciatura en Física. “Se trata de una necesidad imperiosa”, sostuvo.
En el acto también estuvieron presentes la vicerrectora de la UNSJ, Mónica Coca, autoridades de Rectorado, los salientes decano y vicedecana de la FCEFN, Néstor Weidmann y Alejandra Otazú, quienes recibieron el reconocimiento de las nuevas autoridades, y demás funcionarios de esa Facultad. En su discurso, Rodolfo Bloch habló de un proyecto o plan estratégico para su institución, idea que luego fue retomada por el rector Nasisi, al decir: “Tenemos que empezar a desarrollar un plan estratégico de toda la Universidad, un plan de desarrollo institucional”. Luego, el Rector habló del aspecto insoslayable de la carrera Académica: “Debe ser el objetivo de este año, no podemos dilatarlo más. Tiene que ser este año, porque es un mecanismo que nos permite crecer como institución”. Además, Nasisi se comprometió a seguir trabajando por la expansión territorial e hizo un especial hincapié en profundizar las acciones en lo referente a mejorar la educación a distancia.
En la FCEFN la Secretaría Académica quedará ocupada por Graciela Vallecillo; la de Investigación, por Jorge Castro; la de Extensión, por Sonia Ortiz; la Secretaría Administrativo Financiera, por Ricardo Pintos; la Secretaría Técnica, por Juan Manuel Cúneo y la Secretaría de Asuntos Estudiantiles será ocupada por Marcelo Chancay.