Lo votó el Consejo de manera unánime, luego de expresar preocupación por la política nacional. Se aprobaron nuevas distinciones honoríficas.
El Consejo Superior de la UNSJ resolvió ayer, luego de una votación unánime, adherir a la marcha federal que se realizará en el país los próximos días 31 de agosto, 1 y 2 de septiembre contra los tarifazos, ajuste y despidos en todo el territorio nacional. La iniciativa ingresó en el recinto del Consejo mediante un pedido de consejeros alumnos, quienes solicitaban la adhesión de la UNSJ a la marcha que organizan distintos sindicatos nacionales. De manera inmediata, los consejeros empezaron a pedir la palabra para emitir sus descontentos y preocupaciones ante las políticas del gobierno nacional. A su turno, el rector de la UNSJ, Oscar Nasisi, también expresó su preocupación por temas como el presupuesto y el difícil momento para el sistema universitario nacional. “Ahora sólo importan las seis universidades más grandes del país, las demás universidades parece que no existen”, dijo el Rector.
En esa misma línea, uno de los puntos que el cuerpo deliberativo acordó fue invitar a una próxima sesión del Consejo a diputados y senadores para transmitirles las mismas preocupaciones como institución universitaria. Además, los consejeros propusieron generar espacios de reflexión en el ámbito académico sobre los acontecimientos a nivel nacional. Por otro lado, también aprobaron emitir una declaración en rechazo de los dichos del presidente Mauricio Macri sobre los desaparecidos de la última dictadura cívico militar y sobre el terrorismo de Estado, al cual llamó “guerra sucia”.
Nuevas figuras honoríficas
El Consejo Superior aprobó también crear nuevas figuras para reconocer méritos, acciones y servicios excepcionales o extraordinarios realizados por personas físicas o entidades en beneficio de la sociedad en general y de la Universidad en particular. Para ello, a partir de ahora recurrirá a las figuras de Personalidad Destacada o Entidad Destacada, y a la figura de Visitante Ilustre.
El borrador de la Ordenanza, en su Artículo 2, Complementariedad, sostiene, que “las distinciones honoríficas que se instituyen (…) son complementarias a las establecidas por el Estatuto Universitario, siendo el Título de Doctor Honoris Causa o la Categoría de Profesor Extraordinario Honorario los máximos reconocimientos honoríficos que otorga la Universidad Nacional de San Juan”.
Tres próceres posibles
Las distinciones honoríficas están constituidas por Diploma y Medalla. En el caso de esta última, la idea original era que llevara la imagen de Domingo Faustino Sarmiento. Este punto en particular, el de la imagen que debe llevar la medalla, fue debatido por el cuerpo luego de aprobar las nuevas formas de distinciones. Así, el Consejo aprobó que las medallas pueden llevar la imagen de alguno de los próceres que instituyen el nombre de los institutos preuniversitarios de la UNSJ. Es decir, la medalla podrá llevar la imagen de D. F. Sarmiento, de José de San Martín o de Mariano Moreno. El distinguido decidirá qué imagen llevará su medalla.