NOTICIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

  • Información publicada por: Fabián Rojas
  • Fecha 24/08/2016

SERÁ EN EL EDIFICIO CENTRAL DE LA UNSJ

El viernes 26 se realiza el Modelo de Naciones Unidas

Este año el tópico será “migraciones”. Además de los tres institutos preuniversitarios, participarán dos escuelas provinciales.

El hall del Edificio Central de la Universidad Nacional de San Juan será una vez más escenario del Modelo de Naciones Unidas, el próximo viernes 26 de agosto. Este simulacro es organizado por el Colegio Central Universitario “Mariano Moreno” (CCU), y en él participan además la Escuela Industrial “Domingo F. Sarmiento”, la Escuela de Comercio “Libertador Gral. San Martín” y dos escuelas de la Provincia: el Colegio Nacional de Rawson y el Capitán de Fragata “Carlos María Moyano”.
“El Modelo de Naciones Unidas lleva ocho años realizándose como proyecto interno del colegio, en realidad, como iniciativa de los alumnos. Este simulacro se realizó dos años seguidos en el colegio, hubo cada vez más participación y fue declarado de Interés de la Universidad. Entonces comenzamos a hacerlo en el Edificio Central de la UNSJ e invitamos al resto de los colegios”, dijo Adriana Santaella, jefa del Departamento de Ciencias Sociales del CCU y coordinadora del Modelo.
La docente explicó que, en realidad, el trabajo para el Modelo de la ONU comienza en marzo, con capacitaciones a cargo de docentes del Colegio Central los días sábados en el mismo colegio. En ellas los estudiantes se enfocan en temas como la oratoria, se designa el país sobre el que trabajarán los delegados, buscan bibliografía y analizan sus discursos. Además, en esas instancias se les designa el tópico sobre el que tratarán. “Este año vamos a trabajar sobre migraciones, pero también hay un tópico sorpresa, por lo cual los alumnos deben estar preparados para mostrar cuánto saben del país que representan”, adelantó Santaella.