Este acercamiento permitió abordar la problemática, conocer y debatir diversas propuestas de ambas partes.
Se trató de una reunión importante que permitió acercar posiciones y mejorar la relación de los padres con docentes y autoridades de los Institutos Preuniversitarios. El encuentro se desarrolló con los padres de la Escuela Industrial y de la Escuela de Comercio, debido a que en el Colegio Central Universitario la situación es menos complicada en la medida que las actividades se están desarrollando casi con normalidad, así lo manifestó el Dr. Jorge Pickenhayn, secretario Académico de la Universidad Nacional de San Juan.
En cuanto a la medida específica, en los 15 días que hubo de paro, la cantidad de docentes que adhirieron fue mermando. Se pasó de un 85% en un principio a un 50%,
En concreto, lo que se estableció fue generar un sistema de comunicación a través de WhatsApp con los padres para informar con exactitud sobre el alcance de las medidas de fuerza que se tomen y que docentes adhieren o no. Además esperar a la próxima semana para conocer las novedades a nivel nacional.
Entre las propuestas debatidas para la recuperación de los días de clases se mencionaron el establecimiento de un sistema de contralor que realmente garantice la recuperación de las clases y generar un acercamiento para abordar la situación entre los representantes de los gremios, los padres y las autoridades de la UNSJ a través de una reunión la próxima semana.