NOTICIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

  • Información publicada por: Susana Roldán
  • Fecha 25/03/2022

Estudios

Los derechos humanos, desde la secundaria

Se lanzó una diplomatura conjunta entre la UNSJ y el Gobierno de la Provincia.

En la víspera de
recordarse un nuevo aniversario del inicio de la dictadura militar en
Argentina, la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, junto con el ministerio
de Gobierno de la Provincia, lanzaron la Diplomatura en Derechos Humanos,
destinada a docentes de secundaria con alumnos a cargo.



El acto,
realizado en la sala de Audio y Video de la FFHA fue encabezado por el rector
de la UNSJ, Tadeo Berenguer; la decana Myriam Arrabal y el ministro de
Gobierno, Alberto Hensel, quienes también se expresaron sobre la motivación y
necesidad de la nueva diplomatura.



La propuesta
encuentra su fundamento en la propia realidad: en un mundo en el que aún
persisten profundas desigualdades, con sectores sociales cada vez más
vulnerados y vulnerables, reconocer y lograr la plena vigencia de los derechos
humanos, se convierte en responsabilidad del Estado y parte de la función
social universitaria.



En el marco de
ese compromiso, se diseñó una diplomatura estructurada en cuatro módulos, que abarcan
el desarrollo histórico de los derechos humanos, su inclusión en la
Constitución Nacional y provincial, tratados internacionales, las leyes que los
garantizan y los órganos de contralor, los diversos colectivos sociales y los derechos
humanos y un módulo específico sobre derechos humanos y educación.



Como propuesta
pedagógica y dado el éxito de la convocatoria, la FFHA analiza la posibilidad
de reiterar su dictado, para llegar a más cantidad de docentes.