Del 19 al 23 de septiembre se realizará este encuentro presencial y contará con conferencias, ponencias y posters.
El Instituto de Geología de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, la Asociación Argentina de Cuaternario y Geomorfología y la Comisión Organizadora local del VIII Congreso Argentino de Cuaternario y Geomorfología -CACyG- San Juan 2022 invitan a estudiantes, docentes, investigadores/as a participar de manera presencial de este encuentro que se realizará en San Juan.
Envío de resúmenes
Se aceptarán únicamente resúmenes expandidos que deberán corresponder a investigaciones originales e inéditas. Las normas
editoriales para el envío de resúmenes se encuentran en el menú Descargas en la web del congreso. Los/as autores/as deben indicar el área de la Sesión Temática en la cual estiman corresponde su contribución y la forma de presentación (oral o póster).
El Comité
Científico se reserva el derecho de aceptar o reasignar los mismos a otra sesión, según corresponda, previa comunicación al/la
primer/a autor/a del trabajo. Se aceptarán hasta dos presentaciones por autor/a, ya sea en formato presentación oral o póster (como
único autor o en coautoría). Para la presentación oral o en formato póster de cada resumen aceptado por el Comité Científico, al menos la mitad de los/as autores/as deberá estar inscripto/a en el evento al enviar el resumen. Se aceptan trabajos en castellano,
portugués o inglés. Una vez aceptados por los/as evaluadores/as del Comité Científico, los mismos serán incluidos de manera digital en las Actas del Congreso. Aquellos resúmenes que no cumplan con las normas editoriales no serán evaluados.
Los trabajos deben ser enviados de manera electrónica a través de la web del Congreso
La fecha límite de recepción de los resúmenes es el 30 de mayo de 2022.
Talleres y cursos
La Comisión Organizadora invita a realizar propuestas de
Talleres y Cursos cortos en el marco del Congreso.
Las
modalidades podrán ser pre- y post-congreso tanto en
formato presencial como virtual. Las propuestas de talleres
y cursos pre-congreso se recibirán hasta el 15 de junio de
2022 (a través del correo oficial del congreso) y serán
evaluadas por los miembros del Comité Organizador en
función de las disponibilidades existentes.
Inscripciones
Los costos de las inscripciones se detallan en la página web del Congreso
Más información en la Segunda Circular