También se aprobó la creación de la Maestría en Educación. En otro orden, se acordó otorgar la distinción de Doctor Honoris Causa a Eduardo Peñafort.
Además del
análisis de gran cantidad de expedientes, fruto del trabajo de comisión, la
última sesión del Consejo Superior tuvo algunos puntos destacados. Uno de ellos
fue la creación, en el ámbito de la Escuela de Ciencias de la Salud, de la
carrera de Licenciatura en Obstetricia, de 5 años de duración.
Al exponer el
proyecto, se dejó en claro que la creación de la carrera obedece a una demanda
planteada por el ministerio de Salud Pública de la provincia, que financiará
tres cohortes. Es por ello que la puesta en marcha de la carrera está sujeta al
financiamiento que se acuerde con la provincia.
En otro orden, el
Cuerpo aprobó por unanimidad el otorgamiento del doctorado Honoris Causa a
Eduardo Peñafort, docente e investigador de larga trayectoria en la UNSJ, cuyos
méritos a nivel provincial y nacional fueron considerados por los consejeros y
las consejeras.
Otro expediente
de la comisión de Distinciones y Títulos Honoríficos tuvo aprobación: se trata
del pedido de declarar Profesor Emérito a Jorge Pickenhayn, cuya presencia
resulta de vital importancia para el Doctorado en Geografía.
Entre otros
temas, también se aprobó la creación de la Maestría en Educación, con dos
orientaciones: Educación Superior y Educación Inclusiva.
Tal como había quedado
pendiente de la sesión anterior, el Cuerpo consideró la posibilidad de emitir
una declaración a raíz de la situación provocada por la guerra entre Rusia y
Ucrania. La tarea había sido encomendada a la comisión de Reglamento e
Interpretación, pero desde el estamento Estudiantil se elaboró también una
propuesta, por lo que debieron votarse ambas. Finalmente, la votación favoreció
a la propuesta de la comisión de Reglamento, que entre su párrafo fundamental
“insta a bregar por la paz mundial y la resolución de los conflictos por medio
del diálogo y la diplomacia”.
Texto: Susana
Roldán