Fue dictada mediante un Convenio entre la Universidad Nacional de Quilmes y la UNSJ. Recibieron sus diplomas 104 personas.
En la mañana de hoy fueron entregados los certificados a las y los operadores socioeducativos en Economía Social y Solidaria-DOSESS, Diplomatura que coordinó la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) en conjunto con la UNSJ.
“Esta es una actividad articulada reconociendo fortalezas de las dos Universidades, si bien es un proyecto de la Universidad de Quilmes para formar formadores en actividades sociales, en economía social y solidaria. Esto fue implementado en 2019. Fueron dictados primero como cursos de extensión, después una diplomatura y hoy más de cien diplomados reciben sus certificados de esta actividad coordinada desde la Universidad de Quilmes y con la parte académica y coordinación local de la UNSJ”, dijo el rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer, en el acto que se desarrolló en el Edificio Central de esta Casa de estudios.
La ceremonia además contó con la presencia de la vicerrectora de la UNSJ, Analía Ponce, la secretaria de Extensión Universitaria, de esta Universidad, Laura Garcés; Marita Benavente, titular de la Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia, y del coordinador Académico de la Universidad de Quilmes, Daniel García, entre otras autoridades.
Laura Garcés recordó que la Diplomatura se realiza en el marco de un convenio entre la UNSJ y la UNQ. “Para nosotros, que la Universidad se abra a sectores sociales que no han tenido, en general, posibilidad de acercarse a la universidad, y esta sea la primera vez, tiene un valor muy importante y seguramente ha significado un cambio en sus vidas”, reflexionó Garcés.
En la oportunidad, recibieron sus certificados 104 personas que participaron de esta experiencia formativa y que se desempeñan en distintos ámbitos de la economía social y popular. En ella fue abordada la relación de la formación en Economía Social Solidaria con el territorio y sus organizaciones, difundiendo el trabajo de fortalecimiento del campo y los actores de la ESS en San Juan y Jáchal, a través de XAMA Señal de TV de la UNSJ.