El próximo 1 de julio dará inicio la primera Diplomatura de Posgrado en Bibliotecología, Cohorte 2022
Desde la
Secretaría de Posgrado y la Biblioteca Central, de la Facultad de Ciencias
Sociales se informó que esta diplomatura tendrá modo virtual y se creó
con el objetivo de completar la formación de los bibliotecarios sanjuaninos y
también de otras provincias. Para acceder a esta formación deben tener título
profesional. Posee aprobación por Resolución de la FACSO-UNSJ N°0050 /CD/2022.
“El cuerpo docente
convocado es de excelencia y de orden nacional e internacional, con una
importante participación en desarrollo de actividades de grado y posgrado, en
la investigación y en la publicación de artículos científicos y de libros”. Así
lo manifestó el director de la Biblioteca, Mg. Ernesto Carrizo.
También
participan en el claustro docente, profesionales locales para acompañar el
desarrollo de los distintos módulos, y así alcanzar la formación de recursos
humanos en el dictado de los distintos espacios curriculares.
Esta formación consta de seis módulos con una evaluación final:
-Modulo A, docente
Prof. Rosa Monfasani: Marcos teórico de la bibliotecología y de las ciencias de
la información.
-Modulo B, docente
Lic. Fernando López: Tecnologías de la información.
-Modulo C,
docente Lic. Natalia Diaz: Big data y la minería de datos o la información.
-Modulo D, docente Lic. Adrián Curti: El almacenamiento y
conservación de los registros y la información.
-Modulo E, docente
Lic. Raúl Escandar: Fuentes de la informacional.
-Módulo F, docente Lic. Carolina De Volder: Producción
científica, acceso abierto y circulación del conocimiento.
-Modulo G; docentes Lic. Juan Martínez y Prof. Ana Marina
García: Elaboración de proyectos de investigación en bibliotecología y ciencia
de la información.
La primera
actividad de esta diplomatura será una clase magistral a cargo de Rosa
Monfasani Bibliotecaria y Profesora en Ciencia de la Información por
la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires de
modalidad presencial y virtual.
Se dictará de manera virtual los viernes y sábados por zoom,
a través del campus virtual, del Sistema Institucional de Educación a distancia
(SIED), donde también quedará la información necesaria para su acceso.
ARANCELES
El valor total es
de $24.000, dividido en ocho cuotas de $3000 a partir del mes de Julio a
febrero 2023
Coordinadora de la Diplomatura: Lic. Marcela Safe. CONTACTO diplobibliofacso@gmail.com; bibliofacso@unsj-cuim.edu.ar.
LINK DE
INSCRIPCIÓN
https://forms.gle/FhKWCHJh66gpXbFm6