NOTICIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

  • Información publicada por: Fabián Rojas
  • Fecha 29/07/2022

Lecturas digitales

Revista la U propone nuevos temas

Género y ambiente en desarrollo local; las patentes de la UNSJ; lucha del federalismo provinciano, y La Mecha: un medio alternativo.

Revista la U, de la Dirección de Prensa Institucional de la Secretaría de Comunicación de la UNSJ, propone nuevos temas:

-Género y ambiente: miradas necesarias en el desarrollo local

Alejandra Lucero, flamante doctora en Ciencias Sociales de la UNSJ, centró su tesis en el Plan Estratégico de Desarrollo Local del departamento Iglesia mediante una perspectiva de ecofeminismo situado. “Los ecofeminismos invitan a pensar cómo operan ciertos mecanismos de poder en el sistema capitalista y patriarcal no sólo en las relaciones de género sino también con el ambiente”, fundamenta. Pero también dice que es preciso repensar las estrategias planteadas desde colectivos feministas de manera tal de respetar las tradiciones locales sin que ello implique reforzar desigualdades.

Por Fabián Rojas


-La protección del conocimiento universitario

La UNSJ cuenta en la actualidad con cinco patentes vigentes. El patentamiento resulta algo imprescindible porque la globalización pone en peligro los desarrollos científicos desprotegidos.

Por Marcela Ormeño


-La lucha del federalismo provinciano por constituir una nación

Los argentinos conocemos poco de nuestra historia, y en particular muy poco o nada sobre la historia del interior provinciano, sus luchas y sus figuras principales. Ello se debe en parte a la visión hegemónica, excluyente y distorsionada de la historiografía oficial. Entender el país que heredamos requiere de nuestra atención y reflexión para conocer “la otra historia”.

Por Elio Noé Salcedo


-Resistir La Mecha: un medio alternativo y autogestivo hecho por estudiantes de la Universidad Nacional de San Juan

Unidos por la militancia y el estudio, cinco sanjuaninos y sanjuaninas apuestan a un periodismo sin patrones.

Por Belén Ferrer

www.revista.unsj.edu.ar