La UNSJ y el Gobierno provincial trabajan en conjunto para incrementar la formación de importantes áreas de la comunidad sanjuanina.
La Universidad
Nacional de San Juan a través de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y
Diseño, firmó dos actas complementarias con el Gobierno de la Provincia de San
Juan a través de la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público y de la
Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECITI). Participaron
en la firma el rector de la Universidad Tadeo Berenguer, el decano de la
Facultad Guillermo Velazco, el secretario Carlos Munizaga y la secretaria Marita
Benavente respectivamente.
La SECITI, acordó,
en el acta, potenciar con equipamiento la Tecnicatura Universitaria en Diseño
de Indumentaria y Textil, que se dicta en el departamento de Jáchal. Específicamente
la Secretaría aportará fondos para la adquisición de maquinarias y así extender
el dictado de estas tecnicaturas a mayor cantidad de estudiantes.
Por otro parte,
con la Secretaría de Seguridad se acordó dictar la Tecnicatura en Higiene y
Seguridad para la Industria de la Construcción, orientada hacia los
bomberos, con el objetivo de incrementar el conocimiento técnico, insertar la
Universidad en la formación policial y otorgarles mayor crecimiento
institucional a las fuerzas policiales. El dictado inicia en agosto y se
formarían 50 bomberos, con un cursado mixto: presencial y virtual. La
presencialidad tendrá lugar en el Cuartel Central de Bomberos.
El decano Velazco
manifestó la importancia de ambos acuerdos, por un lado, la necesaria adquisición
de más máquinas no sólo para generar las prácticas en la Tecnicatura, sino
que está pensando realizar cursos de oficio referente al diseño textil e
indumentaria, tema por el que también se convocó a la Asociación de Diseñadores.
Por el otro, la relevancia de responder a la solicitud de la Secretaría de
Seguridad de incorporar a los bomberos a la tecnicatura, cuyo trayecto tendrá también materias específicas que hacen a la profesión de éstos.