Por segundo año consecutivo, convocó a intérpretes de primer nivel que prestigiaron los escenarios sanjuaninos.
En la mañana de
hoy, la vicerrectora Analía Ponce recibió la visita de los músicos encargados
de la organización del Festival Cuyo Contemporáneo, encabezados por el
clarinetista Marcelo González y acompañados por la decana de la Facultad de
Filosofía, Humanidades y Artes, Myriam Arrabal, quienes elaboraron un detallado
informe de lo realizado durante 2024.
“Hemos venido a
presentar un informe de la segunda edición del Festival Cuyo Contemporáneo a
las autoridades y también datos del anterior, también para agradecer el apoyo
recibido. Podemos decir que superó ampliamente nuestras expectativas. Uno de
los objetivos que teníamos era poner a San Juan como una de las ciudades del
mundo donde se realizan festivales de este tipo y lo logramos. Ahora aparecemos
en importantes páginas que anuncian, por ejemplo, conciertos en Estrasburgo,
París, y ahora incluyen a San Juan”, refirió el músico.
También expresó
que “en las dos ediciones, hemos convocado a los mejores y por lo que estamos viendo, va a
seguir sucediendo, porque ya estamos trabajando en la tercera edición del
Festival Cuyo Contemporáneo”.
Gabriel Dávila,
quien también participó en el Festival, dijo que “hubo muy buena afluencia de
público para una propuesta que es, como mínimo, nueva y nuestro trabajo es
hacerla familiar. Nos ha sorprendido gratamente porque había buen público,
personas que no solamente venía de la música académica, sino gente de otros
segmentos muy variados, asistiendo a los conciertos y disfrutando de obras que,
en algunos casos, nunca se habían hecho”.
A su turno, la
vicerrectora felicitó a los organizadores y pidió que “siga siendo un espacio
que también tenga una finalidad formativa para nuestras y nuestros estudiantes
de música, a la par de un excelente ámbito de difusión de nuevas propuestas artísticas”.