NOTICIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

  • Información publicada por: Belen Ferrer
  • Fecha 26/03/2025

Este viernes 28 de marzo a las 18h

Comenzará “Resonancias”, un ciclo para socializar la investigación y creación

Las actividades serán lecturas de textos, conversatorios y performances sobre literatura, teatro y crítica literaria que se realiza en la Universidad pública.

















El Instituto de Literatura “Ricardo Güiraldes”, de la
Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, invita a participar del
Ciclo Resonancias: “Cuerpos y Voces en acción”, que será este viernes 28 de
marzo
a las 18h en la Plaza Juana Manso – Sitio de la Memoria, en calle Mitre
317 Oeste.



La directora del Instituto, Dra. Gabriela Simón, comentó que
el ciclo trata de una serie de cinco encuentros anuales de lecturas de textos,
conversatorios y performances que se originó en 2024 en el marco de la
recuperación del espacio de trabajo por parte del Instituto, así como también
de la inauguración de la Plaza Seca con la que colinda.



Cabe destacar que los encuentros estuvieron poblados de
estudiantes, profesionales y público en general quienes animaron a repetir esta
experiencia de extensión para 2025.



Simón resalta que es necesario e importante no sólo habitar
ese espacio sino también invitar a habitarlo a toda la comunidad estudiantil, a
las y los docentes, investigadores/as, creadores/as, egresados/as y público en
general con actividades que socialicen el quehacer en la investigación y en la
creación
.



A su vez, la Directora junto con el equipo del Instituto se
han propuesto para este 2025 visibilizar nuevamente la importancia de la creación
y la investigación en literatura, teatro y crítica literaria que se realiza en
la Universidad pública
: “Consideramos que es importante mostrar nuestro
trabajo, compartirlo y ponerlo en valor. Es así que este ciclo se suma a otra
serie de actividades que estamos realizando por el 40° Aniversario de la
creación del Instituto”.



El primer encuentro será una presentación performática sobre
un dispositivo para la observación de teatralidades en tránsito, a cargo del
equipo que dirige la Mg. Guadalupe Suárez Jofré.



Este ciclo está a cargo del equipo de investigación del
Proyecto “Dispositivos de creación escénica para una teatralidad
transdisciplinar”, integrado por Mg. Guadalupe Suárez Jofré, Esp. Lic. Melina
Echeverría, Prof. Facundo Cersósimo, Prof. Federico Lucero, Prof. Nicolas
Rodríguez y Yohana del Carmen Solera.



La inscripción se realizará en el
lugar 15 minutos antes.