NOTICIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

  • Información publicada por: Fabián Rojas
  • Fecha 25/04/2025

Rector de la UNSJ sobre la Escuela de Música

“Es una obligación de la Universidad concluir esta obra tan necesaria”

El Consejo Superior resolvió destinar una partida exclusivamente para la terminación del anhelado edificio perteneciente al Departamento de Música de la Facultad de Filosofía. “La Escuela es fundamental no sólo para la Universidad sino para la comunidad toda”, afirmó Tadeo Berenguer.

El crédito que se destinará a la terminación de la obra de la “Escuela de Música” dependiente del Departamento de Música de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA) de la UNSJ es de 1.600.000.000 (mil seiscientos millones) de pesos. Esta suma permite poder realizar nuevamente un llamado a licitación para reiniciar los trabajos del terreno ubicado en calle Urquiza, detrás del Auditorio “Juan Victoria”. 

El dato se desprendió de la aprobación por parte del Consejo Superior de la UNSJ en su sesión de este jueves 24 de abril para la continuidad del Presupuesto de hace dos años. “Desde 2024 y en este 2025 tenemos que estar reconduciendo el Presupuesto 2023 con adecuaciones, partidas adicionales. No hay un Presupuesto oficial pero la Universidad Nacional de San Juan no puede funcionar sin él. Por lo tanto, ayer el Consejo Superior ha recibido el proyecto de Presupuesto de la Secretaría Administrativa Financiera de esta Universidad, en el que se han potenciado áreas fundamentales”, manifestó el rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer en entrevista con Canal Xama y Radio Universidad.


“Como lo venimos diciendo desde que declaramos la emergencia presupuestaria, apuntamos a lo básico, que es la enseñanza, pero también a la ciencia y la tecnología, tan vapuleadas últimamente por falta de recursos desde Nación. Se ha hecho, por lo tanto, un gran esfuerzo en apuntalar esos sectores”, indicó Berenguer.


En ese marco, entonces, situó un ítem especial: con el dinero existente, determinar una afectación presupuestaria para poder terminar la obra de la “Escuela de Música” de la UNSJ. “Se trata de una reserva para que, seguramente, la gestión que asuma próximamente pueda hacer un llamado a licitación de esta obra que está demorada desde el año 2014”, dijo el Rector.


“La última licitación fue en 2021, en que la empresa constructora tomó el proyecto y empezó a trabajar con entusiasmo, pero con los procesos inflacionarios los montos establecidos en aquel Presupuesto quedaron desactualizados”, recordó luego.

La decana de la FFHA, Myriam Arrabal, subrayó que fue en 2013 cuando se colocó la piedra fundacional de la obra de la Escuela. Y añadió: “El terreno fue donado a mediados del año 1960; estamos hablando de 60 años desde que la Universidad cuenta con este terreno para esta obra (…) Agradezco profundamente a esta gestión, al señor Rector y a la Secretaría Administrativa Financiera, porque se han logrado las economías necesarias para poder destinar este crédito a esta obra”.

En tanto, el rector Berenguer trazó la importancia del proyecto de la Escuela: “Es una obligación de la Universidad concluir esta obra tan necesaria. Sabemos que a la Escuela de Música van niños desde los 7 años de edad hasta adultos, por eso es fundamental no sólo para la Universidad sino para la comunidad toda”.