NOTICIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

  • Información publicada por: Santiago Julián Buttarelli Adrover
  • Fecha 30/04/2025

En el Centro de Convenciones “Guillermo Barrena Guzmán”

XIX Congreso de la Sociedad Argentina de Estudios Lingüísticos

Tiene como objetivo promover el intercambio bienal entre colegas que se dedican al estudio del lenguaje, discutiendo los avances de las ciencias del lenguaje en todos sus campos, consolidando y difundiendo trabajos nacionales y extranjeros

















El Congreso
de la Sociedad Argentina de Estudios Lingüísticos (SAEL) busca generar un espacio de socialización de saberes
vinculados con estudios del lenguaje, dando a conocer y discutir los avances de
las ciencias del lenguaje en todos sus campos; también difunden trabajos de
divulgación y transferencia, consolidando el trabajo colaborativo entre colegas
de Argentina y del exterior; generan debate sobre las problemáticas en los
estudios lingüísticos; promueven líneas de investigación que atiendan a
necesidades emergentes de la sociedad; alientan la reflexión en torno a la
variación lingüística, la aplicabilidad, la valoración, la educación y la
diversidad cultural.



La sede en
esta ocasión es San Juan, en colaboración con la Universidad Nacional de San
Juan (UNSJ) y su Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA). Este
seminario tiene su apertura el 7 de mayo en el Centro de Convenciones
“Guillermo Barrena Guzmán
”, y finalizará el 10 del mismo mes.

Participarán
nueve plenaristas, quienes representan universidades como la
Pontificia Universidad Católica del Perú, la Universidad de Sevilla, de Tel
Aviv, de Georgetown y Pittsburgh, entre otras.



Para
inscribirse como asistente a la actividad, hay que ingresar al siguiente
link, y para acceder al canapé de
camaradería en esta
dirección.



 



Información
extraída de:
https://xixcongresosael.ffha.unsj.edu.ar/