En Albardón hubo un acto donde presentaron secretarios/as y miembros del órgano de máxima autoridad de la institución. Hubo regalos a quienes ocuparon los cargos.
La Escuela Universitaria de Ciencias de
la Salud (EUCS) llevo a cabo la puesta en funciones del Gabinete y el Consejo
Directivo. Del acto participaron las máximas autoridades de la Universidad
Nacional de San Juan, decanos/as y vicedecanos/as de las Unidades Académicas,
personal nodocente, docente, estudiantes y público en general.
El Gabinete de la Escuela quedó
conformado por Marina Valeria González, secretaria Académica, Asuntos Estudiantiles
y de Posgrado y por Carlos Marcelo Chancay, secretario de Investigación y
Extensión. Por otro lado, el Consejo Directivo quedó integrado en el Estamento
Docente por Néstor Abel Illanes, María Alejandra Martín, Carina Elena Tejada,
Liliana Edith De Vita; en el Estamento Nodocente por Karen Beatriz Di Salvo
Contreras, en el Estamento Estudiantil conformado por Hugo Amir Reinoso García
y Romina Gisela Nievas y en el Estamento Egresados por Martín Leonardo Cuevas.
Tadeo Berenguer, rector de
la Universidad Nacional de San Juan, explicó que la institución se debe a la
sociedad y ese es el objetivo fundamental para proyectarse: “No solo tenemos
que formar a los mejores profesionales desde el punto de vista académico, sino
a los mejores seres humanos para que puedan llegar a este objetivo que tiene la
Universidad Pública Argentina, que es servir a la comunidad”.
Ángel Pinto, director de la EUCS, expresó
su agradecimiento y emoción por renovar el mandato y por la conformación del
Gabinete y el Consejo Directivo del establecimiento: “Esta es una doble
responsabilidad ya que la comunidad de la Escuela nos volvió a elegir y tenemos
que trabajar para seguir en este camino de crecimiento que hemos venido
haciendo”.
Por su lado, Oscar
Quinteros, vicedirector de la EUCS, indicó que tienen mucho trabajo por delante
en esta nueva gestión y que están muy felices por la renovación del voto de
confianza de la comunidad académica: “Tenemos un compromiso mayor para que en
el futuro podamos terminar lo que habíamos comenzado”.
Por Belén Ferrer