NOTICIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

  • Información publicada por: Belen Ferrer
  • Fecha 19/08/2025

En el Auditorio “Juan Victoria”

Habrá un concierto a beneficio del Hospital de Niños

En el Ciclo de Música de Cámara, un grupo de intérpretes ejecutará una obra para Contrabajo y Orquesta, adaptada para Contrabajo solista, Piano y Percusión, de Noelia Escalzo, y el Noneto Op. 38 de Louise Farrenc. Será este miércoles 20 de agosto.

















El Centro de Creación Artística Orquestal
invita al Ciclo de Música de Cámara este miércoles 20 de agosto a las
21h en el Auditorio Juan Victoria
.



La entrada es a beneficio del Hospital
de Niños
. Recibirán juguetes nuevos (ya que son pacientes inmunocomprometidos),
lápices, témperas, plastilina, plasticola de colores, acuarelas.



Obras:



Paisajes: Concierto para Contrabajo y
Orquesta, adaptado para Contrabajo solista, Piano y Percusión, de Noelia
Escalzo.



Esta colorida composición para contrabajo
en tres movimientos viajará por sonoridades de diferentes ritmos argentinos con
aire de Tango, Vals cuyano y Chacarera. La compositora integra ritmos
folklóricos en donde se destacan el piano, la percusión y el contrabajo que se
ensambla con melodías y ritmos característicos argentinos.



1 mov. Urbano con un aire a Tango



2 mov. Cuyano Vals



3 mov. Del monte chacarera



Noneto Op. 38 fue un éxito en su estreno y
contribuyó a establecer a Louise Farrenc como una compositora destacada de su
época. Fue interpretado en una presentación privada en el salón de Sophie
Pierson-Bodin en diciembre de 1849 y luego en la Salle Érard en marzo de 1850,
con críticas positivas. El trabajo también contó con la participación de
destacados músicos, como Joseph Joachim, quien tocó el violín en el estreno
público.



Sobre la compositora



Louise Farrenc fue una compositora,
pianista y profesora francesa que destacó en el Siglo XIX por sus
contribuciones a la música instrumental y de cámara. Fue profesora de piano en
el Conservatorio de París y recibió reconocimiento por sus composiciones,
incluyendo el Premio Chartier del Instituto de Francia.



Intérpretes



Gaspar Videla



Tamara Carrera



Federico Salas



Paolo Correa Rosas



Luis Querales



Ariadna Cibeira



Maite Benavidez



Ignacio Videla Ruiz



Daniel Fernández



Leonardo
Grosso



Wolfgang
Wengenroth



Pablo
Blanco



Marcelo Guirado