NOTICIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

  • Información publicada por: Daniela Albarez Paez
  • Fecha 25/08/2025

Fortalecer vínculos

Las ingenierías y su conexión con el entorno

Este lunes, la Facultad de Ingeniería de la UNSJ abrió las puertas del Instituto de Energía Eléctrica para dar lugar al taller “Ingeniería Conecta 2025”, un espacio estratégico de articulación con la comunidad sanjuanina, el sector productivo y organismos públicos y privados.

En el marco de los 86 años de trayectoria de la Facultad de Ingeniería, la jornada Ingeniería Conecta 2025 propuso un recorrido por los 15 institutos de investigación, transferencia y vinculación tecnológica y social que integran la unidad académica. Cada uno de ellos compartió con los asistentes sus principales líneas de trabajo, desarrollos, proyectos innovadores y capacidades de formación técnica y profesional.

Durante la apertura, la decana de la Facultad, Andrea Díaz, destacó el valor estratégico del taller como una herramienta concreta para vincular los saberes de la academia con las necesidades del entorno.

“Este encuentro no solo muestra nuestras capacidades técnicas. Es una verdadera declaración de principios. Creemos que la ingeniería debe estar al servicio de la sociedad, del desarrollo local y de la innovación con sentido”, expresó. 

Díaz remarcó el compromiso de la institución con una gestión que fortalezca la investigación aplicada, la vinculación tecnológica y la transferencia de conocimiento, pilares que permiten construir soluciones desde San Juan para la provincia y el país.