NOTICIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

  • Información publicada por: Belen Ferrer
  • Fecha 09/09/2025

Innovación al servicio de la educación

Crearon una aplicación para buscar virtualmente ofrecimientos docentes

Un estudiante avanzado de la Universidad Nacional de San Juan creó una aplicación web gratuita que permite a las/os docentes visualizar, analizar e interpretar llamados a cubrir cargos de forma mucho más rápida y eficiente.

















Leonardo
De los Ríos
, estudiante avanzado de la Licenciatura en Sistemas de Información
de la Universidad Nacional de San Juan, creó una aplicación web gratuita que
permite a las/os docentes visualizar, analizar e interpretar cada llamado para
así tomar la decisión sobre si participar o no, de forma mucho más rápida y eficiente.



Actualmente,
la aplicación es una página web, pero de acuerdo a la aceptación que tenga se
irá desarrollando para celulares. Esto representará una mejora aun mayor ya que
será de más fácil acceso. Además, por ahora posee únicamente los datos de los
llamados del Ministerio de Educación, pero se busca agregar los demás llamados.



Según
el creador, la web tiene la posibilidad de filtrar datos para facilitar la
búsqueda según el interés de cada usuario. También se incorporó información de
la Red Tulum a un botón de la web para saber dónde queda el establecimiento,
cuánto tiempo se tarda en llegar y a qué colectivo hay que subir.



La
idea surgió cuando De los Ríos se ocupaba de su trabajo final que justamente
está relacionado con la educación: “Estaba analizando datos del Plan FinEsTec que
pertenece a la Dirección de Educación Técnica del Ministerio de Educación y
resulta que el análisis requería visualizar los datos del Ministerio de Educación.
Entre medio de eso, mi hermano me presentó una problemática: tenía que buscar
ofrecimientos y llamados docentes, pero necesitaba buscarlos más rápido”.



Así es
que Leonardo De los Ríos trabajó sobre esto y pudo, a través de la realización
de su trabajo final, lograr desarrollar esta web.



La web
viene a resolver una histórica problemática de docentes y aspirantes a la
docencia que les resultaba complicado acceder a esta información.



Desde
el jueves 4 de septiembre ya se encuentra operativa y ha tenido muchísima aceptación
por parte de la comunidad docente.



Página Web

Instagram


Facebook