La Universidad Nacional de San Juan se prepara para vivir una nueva edición de la Semana de la U, que se desarrollará del 22 al 27 de septiembre con una variada agenda de actividades que incluyen propuestas recreativas, culturales y de encuentro para toda la comunidad universitaria.
La secretaria de Bienestar
Universitario, Florencia Ficcardi, destacó que esta propuesta está pensada
"específicamente y mayoritariamente para los estudiantes, aunque también
incluye actividades para docentes y nodocentes". Además, subrayó que el
espíritu de esta semana está centrado en el fortalecimiento del encuentro y la
promoción de la salud mental.
“Por ser en el mes de
septiembre, esta Semana de la U está enmarcada en fortalecer el encuentro. A
través de actividades recreativas vinculadas al movimiento, al trabajo en
equipo, buscamos crear espacios que favorezcan los vínculos, el cuidado mutuo y
el bienestar. Esto cobra un sentido especial en septiembre, mes en el que
también se trabaja sobre la prevención en salud mental”, expresó Ficcardi.
La semana comienza el 22 de
septiembre con actividades para el personal del Rectorado y luego rotará a
todas las facultades. El viernes será el gran cierre con la jornada en el Complejo
Universitario Islas Malvinas (CUIM), con música en vivo de Mateo Pintor,
Martín Krywo y otras bandas; mientras que el sábado 27 se sumará la estudiantina
de los colegios preuniversitarios, organizada por sus centros de estudiantes,
en el predio del Complejo Deportivo El Palomar. Se puede sumar cualquier
miembro de la comunidad universitaria.
Desde Bienestar Universitario
invitan a participar de todas las propuestas, con el objetivo de seguir
generando espacios de encuentro, recreación y promoción de la salud mental
entre todos los miembros de la comunidad universitaria.