Lo expresó Carolina Rivas, doctora en Geofísica y una de las 76 egresadas y egresados de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de San Juan, antes de comenzar su acto de colación, que fue realizado en el Centro de Convenciones “Barrena Guzmán”.
En un emotivo acto realizado en el Centro de Convenciones
“Barrena Guzmán”, la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFN)
de la Universidad Nacional de San Juan celebró la colación de 76 estudiantes de
pregrado, grado y posgrado, quienes recibieron sus títulos, marcando así el
cierre de una etapa formativa y el comienzo de un nuevo camino como
profesionales.
Durante la jornada, se destacó el esfuerzo, la
perseverancia y el compromiso de quienes, a lo largo de los años, atravesaron
diversos desafíos académicos y personales para alcanzar este logro.
Voces que emocionan
Carolina Rivas, doctora en Geofísica, compartió su
testimonio destacando la importancia del recorrido: “Ha sido una larga
trayectoria, varios años de estudio, primero la licenciatura y luego el
doctorado. Estoy muy orgullosa y agradecida a la universidad que me permitió
formarme y también hoy me da la posibilidad de enseñar”.
Otro de los testimonios fue el de Néstor Dessef, egresado
de la Tecnicatura Universitaria en Programación. Luego de doce años alejado de
la facultad, regresó motivado por el acompañamiento de la Lic. Lorena Parra.
“Ella fue quien me impulsó a retomar los estudios. Hoy, con mi familia
acompañándome, cierro este ciclo convencido de que hay que ser perseverantes
para lograr los éxitos y agradecido con la educación pública, que permite que
todos tengamos derecho al estudio”.
La ceremonia
Fue encabezada por el rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer, y
la vicerrectora, Andrea Leceta. También integraron la mesa académica el decano
de la FCEFN, Jorge Castro; la vicedecana, Georgina Coldwell; el decano de la
Facultad de Ciencias Sociales, Marcelo Lucero; el decano de la Facultad de
Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Carlos Herrera; el vicedecano de la Facultad
de Ingeniería, Eric Laciar; el vicedecano de la Facultad de Filosofía,
Humanidades y Artes, Marcelo Vázquez; el director de la Escuela Universitaria
de Ciencias de la Salud, Ángel Pinto; la secretaria académica, Rosa Ferrer; y
el secretario académico de la FCEFN, Leonel Ganga.
Palabras de la docente
En representación del estamento docente, la Dra. Lorena
Previley ofreció un mensaje a los egresados recordándoles sus primeros pasos en
la universidad, los desafíos de adaptación, el sacrificio de dejar sus hogares,
y el valor de la perseverancia: “Egresar hoy, en una sociedad de recompensas
inmediatas, es casi una hazaña. No olviden que la universidad pública fue, es y
será ese espacio que los cobija, los contiene y los impulsa”.
Palabras de la egresada
Por su parte, Agustina Alcober, representante de egresados
y egresadas del período 2024-2025, emocionó al público con un discurso cercano:
“Hoy celebramos un logro que no fue fácil. Cada uno de nosotros insistió y
persistió. Este título no es solo un papel, es una herramienta con la que
asumimos el compromiso de servir a la sociedad con seriedad y responsabilidad”.
Un compromiso que continúa
El decano de la FCEFN, Jorge Castro, remarcó la emoción de
ver a sus estudiantes transformarse en colegas: “He tenido la oportunidad de
verlos desde el ingreso, y verlos ahora profesionales es una emoción muy
profunda. Agradezcan a sus familias, a quienes estuvieron en cada paso. Y
recuerden siempre a esta otra madre que los acogió sin distinción: la
universidad pública”.
Finalmente, el rector Tadeo Berenguer cerró el acto
destacando el valor de la educación como proceso vital: “La universidad no
termina hoy con su título, comienza una nueva etapa. Mientras haya vida, hay
aprendizaje. Nuestros actos profesionales deben ser éticos, responsables, y
orientados a transformar la sociedad. En nombre de la Universidad Nacional
de San Juan, los felicito por este gran logro y les deseo éxito en sus
proyectos futuros”.