Actuarán alumnos del Departamento de Música becados para este evento.
Organizado por Fundecua, Fundación para el Desarrollo, la Cultura y el Arte, del 26 al 31 de mayo Iguazú será sede del V Festival Internacional de Orquestas y Coros Infanto-Juveniles que reúne a 700 niños y jóvenes de los 5 continentes. Una puesta en escena increíble que reúne a orquestas, coros y solistas convocados en un único escenario con las Cataratas del Iguazú como telón de fondo. Durante 6 días se suceden conciertos gratuitos en los mejores hoteles de la región, La Aripuca y el anfiteatro de Puerto Iguazú. El gran cierre será en los jardines del Sheraton Hotel, dentro del Parque Nacional Iguazú. Las primeras ediciones del evento se realizaron en mayo del 2010 ,2011, 2012 y 2013 en la Ciudad de Puerto Iguazú, con una impactante repercusión en la región. Cabe destacar que cada orquesta, coro o solista convocado se elige a través de una exhaustiva búsqueda realizada por la Dirección Artística del festival, a cargo de Andrea Merenzon, reconocida nacional e internacionalmente en su ámbito y ganadora de un Latin Grammy 2005. El festival reúne piezas del repertorio clásico universal y del folclore nacional de cada país participantey el resultado es un evento atractivo para todo el público y con un contenido cultural y artístico de primer nivel. Los tres alumnos seleccionados del Departamento de Música de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes para participar del Festival como becarios son: Franco Agustín Alaniz, violín, 14 años - Alumno de la profesora Rossanna Migani; Natali Ríos, violín, 15 años - Alumna de la profesora Selva Sugo, actualemente a cargo del Prof. William Harvey y Julieta Zárate, clarinete - Alumna del Prof. Daniel Blech. Además, invitado especialmente para la ocasión, actuará el Prof. William Harvey, concertino de la Orquesta Sinfónica y docente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ. Una vez en Misiones, los 700 niños y jóvenes ensayan todos juntos en clases magistrales conducidas por profesores y solistas del Teatro Colón. Durante estos ensayos, los pequeños talentos preparan el repertorio final que luego interpretan conjuntamente en el Gran Concierto Final. Así se conforma la denominada Gran Orquesta y Coro “Iguazú en Concierto”. Iguazú en Concierto ha recibido representantes de países de todo el mundo como China, Estados Unidos, Rusia, Sudáfrica, Alemania, Francia, Italia, Brasil, México, Australia, España, Costa Rica, entre otros tantos. Para más información: Dirección Escuela de Música Tel.: 4225926 E-mail: musica@unsj.edu.ar