NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

Acuerdo

La UNSJ comprometida con el uso de tecnologías limpias

El rector Oscar Nasisi ratificó un memorandum con Canadá para una planta de tratamiento de minerales que usa cloro.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

El rector de la UNSJ, Oscar Nasisi, concretó la ratificación del Memorandum de Entendimiento con el Gobierno Federal de Canadá a través de Dundee Sustainable Technologies y la Sustainable Development Technology, firmado el pasado 25 de septiembre en Montreal por el ministro de Minería de San Juan Felipe Saavedra, San Juan Mining S.A el Gobierno de Canadá y la UNSJ, a través del Departamento de Ingeniería en Minas de la Facultad de Ingeniería. El objeto del acuerdo es la aplicación de moderna tecnología que permite la extracción de oro, plata y metales básicos por medio de procesos con uso de cloro. La metodología ha sido desarrollada en Canadá por la empresa Dundee Sustainable Technologies Inc., con el respaldo del Gobierno de Canadá. El acto, que se desarrolló en Casa de Gobierno, fue encabezado por el gobernador de la Provincia, José Luis, a quien acompañaron funcionarios de su gabinete. También estuvieron presentes directivos de la empresa Dundee, de San Juan Mining y autoridades del departamento de Ingeniería en Minas de la FI. Durante su discurso, el rector Nasisi destacó la participación de la UNSJ, que se concretó luego de una invitación del Gobierno de San Juan para que el director del Departamento de Ingeniería de Minas, Víctor Ciribeni, visitara junto a funcionarios provinciales la sede de la empresa Dundee en Canadá. “A partir de allí –refirió el rector- se generó el memorándum, que nos compromete a propiciar que nuestros profesionales sean formados en el uso de estas nuevas tecnologías y sean capaces de llevarlas adelante”. En este sentido, explicó que “se va a generar un grupo de trabajo para llevar adelante las investigaciones, que nos permitirán modificar nuestras curricular para incluir la formación de profesionales universitarios en estas nuevas tecnologías”. Nasisi concluyó en que “esta es una muestra más de todo lo que podemos llevar adelante en esta relación estratégica que tenemos con el Gobierno de San Juan, que siempre nos tiene en cuenta para este tipo de emprendimientos”. El memorándum contempla la creación de una planta de tratamiento de minerales que permite aplicar tecnología de avanzada para la extracción de oro y plata y metales básicos por medio de procesos con uso de cloro. El método es aplicable a depósitos de minerales que no son extraíbles utilizando métodos tradicionales y también en la minería artesanal para evitar el uso de mercurio. La planta tendrá una capacidad de extracción de 200 toneladas métricas por día y 6000 de mineral por día. El costo estimado de la inversión es de 100 milllones de dólares