Esta actividad tendrá como sede a la Universidad Nacional de Santiago del Estero y se desarrollorá en el mes de septiembre.
Durante los días 9, 10 y 11 de septiembre se realizará el VI Encuentro Nacional y el III Latinoamericano de ingreso universitario, bajo el lema “La interacción docente-ingresantes universitarios ¿subjetividades desencontradas o desconocidas?”, en la Universidad Nacional de Santiago del Estero. La propuesta de trabajo para este año, está orientada a avanzar en la búsqueda de alternativas para abordar el problema que representa para los estudiantes, en general, la etapa de transición del nivel medio al nivel superior y, concretamente el ingreso y permanencia en la institución de educación superior. Por otra parte, los ejes que se discutirán serán: el ingreso en los actuales contextos sociopolíticos, la Articulación Universidad – Nivel Medio como proceso fundante para promover la democratización del ingreso y permanencia, subjetividades en interacción: los componentes cognitivos y emocionales en el proceso de ingreso en la universidad y las prácticas de enseñanza y de aprendizaje en los primeros años de formación. Las personas que estén interesadas en presentar trabajos, podrán enviar los resúmenes hasta el 15 de mayo. Para mayor información consultar el link.
Archivos:
Esta actividad tendrá como sede a la Universidad Nacional de Santiago del Estero y se desarrollorá en el mes de septiembre.
Durante los días 9, 10 y 11 de septiembre se realizará el VI Encuentro Nacional y el III Latinoamericano de ingreso universitario, bajo el lema “La interacción docente-ingresantes universitarios ¿subjetividades desencontradas o desconocidas?”, en la Universidad Nacional de Santiago del Estero. La propuesta de trabajo para este año, está orientada a avanzar en la búsqueda de alternativas para abordar el problema que representa para los estudiantes, en general, la etapa de transición del nivel medio al nivel superior y, concretamente el ingreso y permanencia en la institución de educación superior. Por otra parte, los ejes que se discutirán serán: el ingreso en los actuales contextos sociopolíticos, la Articulación Universidad – Nivel Medio como proceso fundante para promover la democratización del ingreso y permanencia, subjetividades en interacción: los componentes cognitivos y emocionales en el proceso de ingreso en la universidad y las prácticas de enseñanza y de aprendizaje en los primeros años de formación. Las personas que estén interesadas en presentar trabajos, podrán enviar los resúmenes hasta el 15 de mayo. Para mayor información consultar el link.