Destinado a músicos en general, se desarrollará en el Departamento de Música de la FFHA, los días 23 y 24 de mayo.
La Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, a través del Departamento de Música, invitan a participar del “Taller de Dirección y lenguaje rítmico avanzado. Herramientas del ritmo”, que se desarrollará los días 23 y 24 de mayo. Está destinado a músicos instrumentistas, músicos principiantes, avanzados, educadores musicales, terapeutas y público en general. Esta actividad se realizará en el Departamento de Música, Félix Aguilar 387 Norte, a las 10 horas. Es de carácter gratuito. Santiago Vázquez (Buenos Aires) Estudió batería, percusión, piano, guitarra, mbira, composición, armonía y contrapunto en forma privada en Argentina, España, EEUU y otros países. Recibió una beca del California Institute of the Arts para estudios de Composición y World Music, donde estudió composición, armonía y contrapunto, orquestación, dirección orquestal, tabla hindú, gamelan de Java y de Bali, tambores koreanos, etc. Ha tocado y grabado como baterista y percusionista con gran cantidad de grupos y artistas, como Luis Salinas, Néstor Marconi, Juana Molina, Mono Fontana, Dino Saluzzi, Alejandro Lerner, Roberto Goyeneche, Lito Vitale, Miroslav Tadic, Vitor Ramil, Duo Cangura, Richard Schindell y Pedro Aznar, entre muchos otros. Premio Konex con Puente Celeste como uno de los 5 artistas de jazz más destacados de la década; Premio Creativo Argentino 2011 por el lenguaje de señas; Premio Clarín Revelación de Folklore por el disco de Puente Celeste Canciones año 2012. Ha escrito y editado con la Editorial Atlántida el Manual de Ritmo y Percusión con Señas.