En la Facultad de Arquitectura se inaugurarán las actividades bajo el lema “Espaciando la interpelación geocultural del Habitar Situado”.
El decano de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Gustavo Roberto Gómez, invita a participar del 4º Congreso Iberoamericano de Teoría del Habitar- “Espaciando la interpelación geocultural del Habitar Situado”; organizado por la FAUD-UNSJ y la Asociación Latinoamericana de Teoría del Habitar ALTEHA. Esta actividad se realizará del 17 al 20 de Junio del 2015 con el propósito es reencontrarse al pie del macizo andino, en la región sur-oeste de nuestro continente Americano, en nuestra provincia. Esta actividad académica se constituye en un jalón más de la prolífica actividad sostenida en el lapso de los últimos 10 años en el territorio de nuestra Patria Grande Latinoamericana; y que se caracteriza por ser un hito importante en el marco del proyecto institucional de nuestra Facultad y de la Universidad Nacional de San Juan. El 4to Congreso Iberoamericano de Teoría del Habitar es valorado y destacado por la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, mediante Resolución Nº 030/15- FAUD, como evento de Interés Institucional. Valor de la Inscripción: Aportadores de insumos: $600 Aportadores de expectativas y presencia: $200 Estudiantes: $50 Publico en Gral. (Comunidad): Sin Cargo Para más información:contactoalteha@yahoo.com.ar. Esta actividad está avalada por: Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA), Municipio de la Ciudad Capital de San Juan, Municipio del Departamento Rivadavia, Honorable Cámara de Diputados de la provincia de San Juan. Gobierno de la provincia de San Juan. “Habitamos Todos,pero no todos de la misma manera, Habitamos Siempre, pero no para siemprey Habitamos Juntos, porque inexorablemente somos seres sociables“
Archivos: