El rector Oscar Nasisi acompañó al ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación, Lino Barañao, en la entrega.
Durante un acto celebrado en el Centro de Convenciones Guillermo Barrena Guzmán, el rector de la UNSJ, Oscar Nasisi, acompañó al ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación, Lino Barañao, en la entrega de kits tecnológicos a escuelas de la provincia. También estuvieron presentes el gobernador de la Provincia, José Luis Gioja y el secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación, Tulio Del Bono. La entrega se enmarca en el Programa Robótica para Educar, que contempla la provisión de kits robóticos a escuelas de Educación Técnica, con el fin de que los alumnos aprendan a armar sus propios robots. En el caso de la UNSJ, recibieron kits el Grupo de Robótica y la Escuela Industrial Domingo F. Sarmiento. Para referirse a la ocasión, el secretario de Ciencia y Tecnología Tulio Del Bono expresó que “en San Juan se puede establecer este programa porque cuenta con la infraestructura necesaria para realizarlo. A nuestros estudiantes les digo que los robots siempre estarán programados por humanos y debe servir como herramienta para hacer el bien, para que le sirva a toda la comunidad”. Por su parte, el ministro Barañao agregó que “este es un proceso de cambio de la ciencia en Argentina. A través de la robótica estamos formando la futura generación de creadores de robot. Los kits tienen una parte estructurada con ciertas funciones que se pueden cumplir con los robots. Pero además, una vez que los chicos entienden cómo funcionan, pueden generar, desarrollar e imaginar los suyos propios. Esto implica un fomento de la creatividad y de la imaginación de las futuras generaciones, mostrando que todo el país tiene que tener iguales oportunidades. Por eso es tan importante para nosotros estar acá. Los chicos pueden liderar los cambios en el país de la mano de la ciencia y la tecnología”, explicó Barañao. Finalmente, el ingeniero Gioja destacó que “este es un programa que tiene que ver con el futuro, la ciencia se necesita hoy en el país para avanzar. Nuestros jóvenes tienen que familiarizarse con estos temas, que tienen que ver con la escuela técnica. Es por eso que entregamos hoy estos kits, para promover la formación técnica que se da en escuelas públicas. Estos elementos deberán despertarles siempre la creatividad a los estudiantes. Está en ustedes resolver a través de los robots los problemas de la gente. Cuando se toman en serio estos temas es cuando logramos una mejor sociedad. Pretendemos la formación de los mejores técnico para el servicio de la provincia y de la patria”, concluyó el ingeniero Gioja. El acto culminó con la entrega de los materiales a cada escuela técnica de San Juan.