El objetivo es realizar acciones conjuntas en el marco del Programa Nacional de Chagas.
El rector Oscar Nasisi y el ministro de Salud de San Juan, Oscar Balverdi firmaron esta mañana un Acta Intención de colaboración entre el Programa Nacional de Chagas y la UNSJ. Participaron de la reunión representantes del Programa Nacional de Chagas del Ministerio de Salud de la Nación, integrantes del Proyecto de Fortalecimiento de Acciones de Chagas y FONPLATA, autoridades del Programa Provincial del Chagas del Ministerio de Salud de la Provincia, secretarios de Rectorado y de las facultades y representantes de los 19 departamentos sanjuaninos y supervisores del nivel primario del Ministerio de Educación de la provincia. El ministro Balverdi expresó que “realmente es muy importante brindarle el apoyo institucional a esta problemática, nos interesa mucho poder colaborar y trabajar conjuntamente con la Universidad Nacional de San Juan a fin de darle mayor tratamiento a esta temática”. Por su parte el rector Oscar Nasisi agradeció a las autoridades y al público en general la participación en esta actividad y manifestó que “es una enorme satisfacción que los actores que participan de la Mesa de Gestión que se está articulando sean las personas que realmente deben estar, porque no se trata solamente de una problemática del Ministerio de Salud sino que es transversal a muchas instituciones de la provincia. Finalmente me gustaría resaltar que hoy existe otra mirada sobre los temas y en este sentido la Universidad adquiere un rol distintivo, estableciendo un compromiso mayor con la sociedad, por eso me parece muy importante que hoy estemos firmando estos acuerdos”. El objetivo de este evento fue establecer una Mesa de Gestión Provincial para brindar un apoyo institucional a las diversas actividades territoriales que se están realizando, fundamentalmente en los municipios. La Mesa de Gestión está conformada por la Universidad Nacional de San Juan, la Universidad Católica de Cuyo, el Ministerio de Educación, el Ministerios de Salud, la Secretaría de Medio Ambiente y otros actores del ámbito de la salud. El compromiso será trabajar de manera activa para modificar las razones que determinar y condicionan la situación de salud de la población y desarrollar los que inciden en ella positivamente para reducir las brechas existentes en el marco del Programa Nacional de Chagas. Este nuevo espacio de trabajo estará a cargo del Dr. Rubén Carrizo Páez.