En esta publicación, José de San Martín y el sueño de la Patria Grande.
La edición Nº 21 de "octubre/73", la publicación de Prensa Institucional de la Secretaría de Comunicación, que sale junto con Diario de Cuyo este domingo 30 de agosto, puede verse online en www.suplementos.unsj.edu.ar. Los temas de este número son: JOSÉ DE SAN MARTÍN EN SAN JUAN El sueño de la Patria Grande A poco menos de un año de cumplirse el bicentenario de la Independencia argentina, conviene volver la mirada sobre una figura que tuvo fundamental importancia para que el Congreso de Tucumán cumpliera su objetivo. Se trata de la presencia de José de San Martín en San Juan, donde, según historiadores, comenzó a tomar forma el sueño del libertador: una patria grande latinoamericana, libre e independiente de dominaciones extranjeras. Una reflexión sobre aquella visita, que permite reeditar aquel sueño, pero esta vez desde la universidad pública y gratuita al servicio de la integración latinoamericana. CON CIENCIA UNIVERSITARIA: TECNOLOGÍA AUTOMÁTICA PARA LA AGRICULTURA La robótica de la UNSJ estará en INTA Expone El Instituto de Automática estará presente en la muestra agropecuaria con su Plataforma Web para la gestión del riego agrícola, un cuatriciclo y un drone, todos sistemas automatizados para mejorar la productividad de los cultivos. JORNADAS EN LA FACSO La agricultura familiar, en foco de debate La Facultad de Ciencias Sociales fue el escenario elegido para hablar sobre la Agricultura familiar. Además, allí los productores pudieron exhibir y vender sus productos. INTERCAMBIO ESTUDIANTIL Abrir la Universidad al mundo Durante el segundo semestre, la UNSJ albergará a estudiantes extranjeros que decidieron elegirla para cursar algunas materias de la carrera que estudian en sus países de origen. ENTREVISTA A JORGE CALZONI, PRESIDENTE DEL CONSEJO INTERUNIVERSITARIO NACIONAL “La inclusión y la calidad van de la mano, si no, es hipocresía” Con definiciones como la importancia de la educación universitaria como derecho humano y los nuevos desafíos del sistema universitario, Calzoni pasó por San Juan donde participó de las Jornadas de Internacionalización de la Educación Superior. ENTREVISTA A SERGIO CIMBARO, DIRECTOR DEL INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL “Buscamos alianzas estratégicas con las universidades” Durante su visita a la provincia, donde participó del Polo I + T que organizó el Ministerio de Defensa de la Nación, Cimbaro habló del nuevo perfil del organismo y su vinculación con las instituciones de educación superior. EX HOSPITAL DR. JOSÉ GIORDANO, ALBARDÓN La Escuela de Ciencias de la Salud en un edificio con historia Cuando en poco tiempo más comience a funcionar en Albardón la Escuela de Ciencias de la Salud, lo hará en un edificio histórico: el que homenajea al médico José Giordano, primero en una línea de profesionales que siempre trabajo al servicio de la salud. MIRADAS EL EJÉRCITO DE LOS ANDES EN SAN JUAN La ruta del Comandante Cabot La columna del Teniente Coronel Juan Manuel Cabot partió hacia Chile el 18 de enero de 1817. Su primera gran dificultad fue ante el muy crecido Río San Juan. Después vendrían días de desierto y calor de más de 40 grados. Escribe: Edgardo Mendoza DE CERCA ¿Criticar o ser críticos? Escribe. Oscar Nasisi, rector de la UNSJ octubre/73 [Comienza la universidad pública en San Juan] es una publicación de Prensa Institucional de la Secretaría de Comunicación - UNSJ - 2015 En la web: