En el Auditorio Eloy Camus, del Centro Cívico, se dio incio al encuentro, que durará hasta el 2 de octubre.
Antes del acto de apertura, el Dr. Diego Hurtado dio una conferencia en la que hizo referencia a la ciencia y tecnología como bienes públicos. Además, resaltó la importancia que tiene el apoyo de políticas públicas para la investigación y el avance que ha tenido la investigación en esta última década. Estuvieron presentes, Tulio Del Bono, secretario de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniela Castro, Diputada Nacional, Claudio Larrea, Rector de la Universidad Católica de Cuyo, Fabiana Guerrero, Directora de Promoción Científica y Francisco Rossomando, Subsecretario de Promoción, de la Actividad Científica y Tecnológica. Este encuentro nació, en 2011, como una jornada entre investigadores de la UNSJ, al año siguiente fue solo provincial y contó con la participación de 50 investigadores, al año siguiente se amplió la participación y 250 personas de todo el país expusieron sus trabajos. Este año, el número de participantes ha llegado a 400. “El objetivo es lograr que el año que viene sea un encuentro latinoamericano y no parar hasta llegar al mundo entero”, resaltaron los miembros de la Comisión Organizadora. Durante los días 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre se realizarán los paneles y exposiciones. Para consultar sobre las temáticas que se expondrán pueden consultar en la página del encuentro que es www.investigadoressj.com.ar