NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

FAUD

Conferencia “El Arte de Ser Feliz” del Arquitecto Pablo Castro

La cita es en la Sala de Teleconferencia. de la Facultad de Arquitectura, el lunes 5 de octubre.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

El día lunes 5 de octubre, a partir de las 18:30 hs, se desarrollará en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, la conferencia “El Arte de Ser Feliz”, a cargo del Arquitecto Pablo Castro, egresado de unidad académica. La presentación será en la Sala de Teleconferencias y relata cómo algunos de los proyectos de OBRA fueron diseñados, incluyendo trabajos en los Estados Unidos, América Latina, Europa y China. La conferencia se propone una interpretación y discusión del cómo y del porqué acomete uno el trabajo de diseñar. En parte, informe detallando la generación y el armado de trabajos recientes y, en parte, especulación abierta a la práctica futura. Sobre Pablo Castro El Arq. Castro nació en San Juan, Argentina, egresó de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de San Juan y de la Universidad de Columbia en Nueva York. Fundador de Obra Architects en Nueva York en el año 2000, ha sido merecedor de seis Premios al Diseño del Instituto Americano de Arquitectos, dos Premios a la Arquitectura Americana del Chicago Atheneum en 2004 y el Premio Kim Swoo Geun en Seoul, Korea en 2014. Pablo fue Miembro de la Academia Americana en Roma en 2012-2013, Miembro de la Fundación para las Artes de Nueva York (NYFA) en 2006 y Miembro de la Sociedad de Historiadores de Montëquin en el 2003. En el 2007 expuso en el ciclo de Conversaciones con Artistas Contemporáneos del Museo de Arte Moderno de Nueva York y luego también en la Universidad Nacional de las Artes en Korea, en la Universidad de Tsinghua, la Academia Nacional de las Artes de Beijing, la Escuela de Diseño de Rhode Island (RISD), la Academia de Cranbrook, ETSAM en Madrid, Roma Tre, y La Sapienza, entre otras. OBRA fue una de las Voces Emergentes de la Liga para la Arquitectura de Nueva York en 2005 y el ganador del Concurso del Programa para Arquitectos Jóvenes del PS1/MoMA. En el 2015 el trabajo de OBRA fue incluido en el pabellón Americano de la Bienal de Arquitectura de Venecia. OBRA estableció subsidiarias en Beijing en el 2011 en Seoul en 2013.