El acuerdo es para estudiantes de la Escuela de Música. Nasisi se expresó además sobre el ingreso irrestricto a la educación superior.
El convenio fue firmado por primera vez hace dos años y, esta mañana, fue renovado mediante la firma de representantes de la UNSJ, de Mozarteum, de la Fundación Banco San Juan y de la Universidad de Indiana. Este convenio permite becar a alumnos del Departamento de Música de la UNSJ para cursar en la Universidad de Indiana, en Estados Unidos, para lo cual hay un curso de perfeccionamiento en San Juan. El acto se realizó en la sala del Auditorio Juan Victoria, y allí estuvieron presentes el rector de la UNSJ, Oscar Nasisi; la decana de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, Rosa Garbarino; la directora del Departamento de Música de la FFHA, Adriana Fernández; la representante de Jacobs School of Music, de la Universidad de Indiana, Mimi Zweig, y la secretaria de la Fundación Banco San Juan, Laura Adamoli de Bravo. “Mediante este convenio ya dos estudiantes de la escuela de Música fueron a la Universidad de Indiana y pudieron realizar una pasantía allá. Bueno, ahora se renueva esto mismo, lo cual nos parece muy importante para la Escuela de Música”, expresó el rector Nasisi en rueda de prensa. Por su parte, Eduardo Savastano, presidente de Mozarteum Argentino Filial San Juan, le dijo a Prensa Institucional: “Para este convenio tenemos siempre dos becas. Yo he estado trabajando esta semana con la profesora Mimi Zweig, y ella ha insinuado que podría tener alguna sorpresa este año. Ella naturalmente tiene la potestad de elegir los alumnos y la cantidad, ya que es quien maneja su área en la Universidad de Indiana”. Luego, Savastano se refirió al prestigio de la Universidad de Indiana: “Es una de las más prestigiosas de Estados Unidos y, dentro del mundo musical, es una de las más importantes a nivel mundial. En los últimos 40 o 50 años, que fueron los de la etapa de formación de esa universidad, pasaron por allí artistas de talla internacional, sobre todo en cuerdas. Mimi dirige el área de cuerdas desde hace 41 años” “Estoy de acuerdo con el ingreso irrestricto” Luego de la firma de la renovación del convenio, el rector Nasisi se refirió ante los medios presentes a la modificación de parte de la Ley de Educación Superior, y habló de las implicancias para la UNSJ los posibles cambios en esa normativa. “En la modificatoria de la Ley de Educación Superior, que ha tenido media sanción por parte del Senado nacional, lo que se persigue es garantizar la gratuidad de la enseñanza en el ámbito de las universidades argentinas, y por otro lado, el ingreso irrestricto a los estudios de educación superior. Yo estoy de acuerdo con que el ingreso sea irrestricto, que todos los jóvenes que quieran estudiar puedan acceder a ello. Pero sí me parece que vamos a tener que trabajar fuertemente en infraestructura, porque va a haber muchos más alumnos, y también tenemos que garantizar que se dé clases con un proceso de enseñanza aprendizaje acorde. Vamos a necesitar más presupuesto. Y creo que el tema fundamental va a pasar por una fuerte articulación que vamos a tener que hacer entre la universidad y la escuela media. Garantizando esto vamos a poder ofrecer lo que la ley pide”, señaló Nasisi.