Se trata del uso de tecnologías de la información y comunicación empleadas en la agricultura (AgroTIC). Será el 1 de diciembre.
Destinado a productores, a alumnos de la carrera de Ingeniería en Agronomía, especialistas en riego, profesionales vinculados a la producción agropecuaria, grupos y asociaciones y público en general, el martes 1 de diciembre de 2015 se desarrollará la Jornada “Herramientas en AgroTIC para el adecuado seguimiento de los cultivos y el manejo eficiente del riego agrícola”. Será en la sede del INTA de Pocito (Calle 11 y Vidart) y la capacitación estará a cargo de profesionales del Instituto de Automática (INAUT) de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ. La iniciativa de realizar esta jornada surgió durante la última edición del INTA Expone, en Pocito, a partir de los desarrollos tecnológicos para el agro creados por los ingenieros del INAUT. Durante la jornada de capacitación se brindará una introducción a las nuevas tecnologías disponibles en AgroTIC, y en complemento a ello se expondrán los desarrollos más recientes realizados en el INAUT, en cooperación con el INTA. Para inscripción y consultas, dirigirse al mail de Flavio Capraro: fcapraro@gmail.com Programa 8.30: Acreditación 9: Conferencia 1: Introducción a las nuevas tecnologías en AgroTIC y uso de la información para el manejo eficiente de riego y de seguimiento de cultivos. Flavio Capraro. 10: Caso de Estudio: Multiplataforma Riego Preciso. Implementación y experiencias del uso del sistema en un olivar intensivo de 90 hectáreas en la provincia de San Juan. 10.30: break 11: Conferencia 2: Robótica en agricultura; estado actual y tendencias. Presentación de cuatriciclo robotizado para agricultura. Santiago Tosetti, Mario Muñoz y Pedro Campillo. 12: Conferencia 3: Usos de sistemas de visión artificial en agricultura para el guiado de un vehículo autónomo en línea, reconstrucción del entorno tridimensional y medición de superficie foliar expuesta. Adrián Orellana y Carlos Soria.