Se desarrollará en la provincia del 2 al 5 de diciembre en la Universidad Nacional de San Juan.
La Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de San Juan invita a participar de las actividades de ‘TRAMA: Universidad, Territorio. Más Igualdad Cultural’ - 1° Encuentro de Producciones Artísticas de Universidades Nacionales de la Región COES (Centro Oeste). ‘TRAMA’ es un proyecto generado entre el Ministerio de Planificación de la Nación, el Ministerio de Cultura de Nación, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y la Red Nacional de Extensión Universitaria (Rexuni) y tiene como objetivo ‘Generar nuevas instancias de articulación entre el sistema universitario nacional y los diferentes territorios en los que se emplazan las universidades’. Las actividades se desarrollaran del 2 al 5 de diciembre. La es entrada libre y gratuita. En esta oportunidad, la Universidad Nacional de San Juan será sede de ‘TRAMA’ Región Centro Oeste (COES), según zonas en las que se divide la Red de Extensión Universitaria y participan: Universidad Nacional de la Rioja, Universidad Nacional de Chilecito, Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Nacional de Villa María, Universidad Nacional de San Luis, Universidad Nacional de Cuyo. La participación de diferentes Universidades, la posibilidad de abrir este encuentro y compartir entre diversas instituciones y sociedad, permite promover las diversas artes, y contribuir a la inclusión social, la integración regional y la democratización del acceso a los bienes culturales a través de perspectivas federales. A continuación se detalla el cronograma de actividades: MIÉRCOLES 2 DE DICIEMBRE Mañana. Edificio Central UNSJ. Mitre (este) 396. 8:00 a 12:00- Recepción y acreditación de Universidades participantes. Café 12:00: Acto Inaugural 12:30: Inauguración de Muestra Exposición Artística “FAMILIAS” y Coro Pre-Universitario Miércoles – Tarde 20:00: APERTURA DE LA MUESTRA del Centro de Creación de Artes Plásticas y Museo Tornambé y Universidad Nacional de la Rioja. Participan UNDLR y UNSJ. Foyer Sur. Complejo Cultural Auditorio Juan Victoria. 25 de Mayo 1215 Oeste (25 de Mayo y Urquiza). 21:00: Concierto “MÚSICA POPULAR”, con la actuación de MARITA LONDRA (Universidad Nacional de San Luís) y GUADAL (Grupo Folclórico de la Universidad Nacional de Villa María). Participan UNVM y UNSL. Complejo Cultural Auditorio Juan Victoria. 25 de Mayo 1215 Oeste (25 de Mayo y Urquiza) 22:00: Intervención TANGUERA Participan UNSJ y UNSL. Foyer Sur. Complejo Cultural Auditorio Juan Victoria. 25 de Mayo 1215 Oeste (25 de Mayo y Urquiza) JUEVES 3 DE DICIEMBRE – Mañana 11:00: Intervenciones Artística “ESPACIO VIVO” Participa UNSJ. Costado oeste. Edificio Central de Rectorado de la UNSJ. Mitre (este) 396. 20: Inauguración de espacio público, Galería “ESPACIO VIVO” Participa UNSJ. Costado oeste. Edificio Central de Rectorado de la UNSJ. Mitre (este) 396. Jueves – Tarde 19:00: ‘DUALISMOS DEL CÓLERA’- Obra de teatro- Participa UNLR. Biblioteca Franklin 21:30: Art Concert- Restó bar ISABELLA (no incluye consumo). VIERNES 4 DE DICIEMBRE – Mañana 9:00 Recorrido Cultural Museo de Ciencias Naturales de la FCEFyN de la UNSJ. Salida desde Rectorado Viernes – Tarde 15:00: ‘MONOCORDE’ Obra de teatro (teatro integrador) Participa UNSL. Biblioteca Franklin SÁBADO 5 DE DICIEMBRE – Tarde 21:00: ‘CAMAFEO’ en Concierto. Cuaderno de Rock Participa UNSJ. UPCN - Domingo F. Sarmiento Sur 461, San Juan